Mintrabajo dijo que la consulta popular tendrá máximo 12 preguntas y reveló cuándo será presentada al Congreso

El ministro Antonio Sanguino, en diálogo con Noticias RCN, aseguró que todos los ministros firmarán la iniciativa que será presentada ante el Congreso.


Noticias RCN

abril 20 de 2025
07:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en diálogo con Noticias RCN dio detalles de la consulta popular que será radicada esta semana en el Congreso de la República para que los colombianos decidan en las urnas sobre la reforma laboral y de la salud.

Sanguino aseguró que ya se encuentran en la etapa final de preparación, serán máximo 12 preguntas basadas en los puntos clave de las reformas y las preguntas recolectadas en la consulta digital.

Estas serían seis de las once preguntas que estarían incluidas en la consulta popular
RELACIONADO

Estas serían seis de las once preguntas que estarían incluidas en la consulta popular

"Estamos terminando de afinar. Ya tenemos un número de máximo 12 preguntas que recogen, por un lado, el espíritu, la columna vertebral de la reforma laboral, y por el otro, las propuestas de preguntas, más de 20.000 que llegaron a los canales digitales que habilitamos en el Ministerio del Interior y en el Ministerio del Trabajo".

Agregó que aún están precisando el día y la hora exacta en la que la iniciativa del Gobierno Nacional será presentada ante el Congreso.

"Esta es una iniciativa del Gobierno Nacional en cabeza del propio presidente y que firmaremos todos los ministros del despacho", señaló.

¿Qué opina de una minireforma laboral como proponen desde el Partido Liberal?

Sanguino también se pronunció sobre la propuesta de Carlos Alejandro Chacón del Partido Liberal, de una "minireforma laboral" que retome dos puntos principales de la reforma promovida por el Gobierno.

Afirmó que "saludan" que el Partido Liberal esté de acuerdo con esos dos puntos, aunque son solo dos de 82 artículos.

¿Cuáles temas sí y cuáles no se tratarán en la consulta popular?
RELACIONADO

¿Cuáles temas sí y cuáles no se tratarán en la consulta popular?

"Entiendo que el senador Carlos Alejandro Chacón seguramente está motivado por ayudar a que estas normas laborales salgan adelante y nosotros lo invitaríamos a él y a todos los liberales a que permitan que el pueblo colombiano se exprese en la consulta, refrendando esos dos puntos que ellos están proponiendo y los otros ocho o diez puntos o preguntas que incorporaremos nosotros en la consulta popular".

Resaltó además que fue el liberal Miguel Ángel Pinto, quien apoyó el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.

"No sé si el señor Miguel Ángel Pinto cambió de opinión abruptamente o quiera en un acto de oportunismo político ahora, al ver la reacción de la ciudadanía y ante la convocatoria de la consulta, quitarle aire a la consulta popular con una iniciativa de esta naturaleza".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024