Paro camionero: minjusticia dice que se tomarán medidas contra quienes vandalizaron buses

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, estuvo en Noticias RCN conversando sobre papel que desde su cartera han tenido frente a esta situación, particularmente frente a quienes atacaron buses.


Noticias RCN

septiembre 04 de 2024
07:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El paro camionero ya completa tres días. Miles de personas se han visto perjudicadas por los bloqueos en las vías. Durante cada jornada, se han reportado buses y otros vehículos vandalizados.

El alza del diésel generó incomodidad en los transportadores. Desde el 31 de agosto, el incremento fue de $1.904.

Paro camionero completa tres días

Por causa de esta situación, el Gobierno se ha reunido con los transportadores para encontrar caminos que permitan darle trámite a la coyuntura.

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, estuvo en Noticias RCN hablando el papel que desde su cartera se ha tenido en medio de esta situación.

🔴En vivo: paro camionero continúa y se mantienen los bloqueos en Bogotá y otras ciudades
RELACIONADO

🔴En vivo: paro camionero continúa y se mantienen los bloqueos en Bogotá y otras ciudades

Buitrago ha hecho parte del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado por el Gobierno para tomar acciones y darle solución al paro camionero.

Si bien la protesta es legítima, las consecuencias se han visto en la población por causa de los bloqueos son perjudiciales. Con respecto a este asunto, la ministra arrancó diciendo que el Gobierno siempre ha fomentado el diálogo, por lo que el o con los manifestantes es constante, al igual que el seguimiento sobre las complicaciones viales.

Minjusticia respaldó alza del diésel

“Los bloqueos que afectan la movilidad, la seguridad y el trabajo, también tienen unas condiciones que incluso la Fiscalía ya ha empezado a actuar”, aseguró la jefa de cartera tras indicar que también se debe respetar el derecho a la libre movilidad, prioritariamente para los servicios de emergencia.

Adicionalmente, Buitrago dijo que el aumento del diésel es razonable y necesario. Este fue el detonante para que los conductores iniciaran las protestas. “Hay que ser conscientes en la necesidad de establecer estos vínculos. Es una situación que hay que asumir frente a la realidad”, manifestó la ministra.

Esta es la propuesta que los transportadores le presentarían al Gobierno para levantar el paro de camioneros
RELACIONADO

Esta es la propuesta que los transportadores le presentarían al Gobierno para levantar el paro de camioneros

Frente a los buses vandalizados, la ministra confirmó que los responsables serán judicializados. También recordó que la Fiscalía abrió indagación por los bloqueos en las vías públicas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

Atlético Nacional

El posible rival Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.


¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción