Denuncian en Norte de Santander que el ELN tiene amenazados a los mineros del Catatumbo

Los mineros expresaron que el grupo armado controla la salida del mineral en esa zona del país.


Noticias RCN

febrero 15 de 2024
01:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades en Norte de Santander emitieron una alerta debido a que el ELN tiene amenazados a los mineros de la región, muchos de ellos han abandonado sus fincas por las intimidaciones.

La Federación Nacional de Productores de Carbón aseguró que el grupo armado controla la salida del mineral en el Catatumbo.

Tanto pequeños, como grandes productores de carbón han venido siendo blanco de las amenazas del grupo armado que avanza en diálogos de paz con el Gobierno Nacional. 

Han sido entregadas minas por presión

Según información de las autoridades, en lo corrido de 2024 algunos trabajadores han sido obligados a entregar sus minas por las constantes intimidaciones.

“Han pretendido inclusive promover paros armados para que los comercializadores y compradores suban el precio, pretendiendo que desde el Catatumbo se mueven los precios internacionales, generando un conflicto regional”, aseguró Carlos Cante, presidente de Fenalcarbon.

Lea también: Familiares de Miguel Pisso piden al ELN liberar y respetar la vida del joven secuestrado

El funcionario además aseguró que esa situación “ha conducido a una disminución en la compra de carbones en el interior, inclusive con mensajes del ELN que, si no pueden pagar la extorsión, hágase a un lado y entréguenos las minas”.

Consejería busca dialogar con el grupo armado

Desde la Consejería para la Paz en Norte de Santander se busca que, en medio de las negociaciones con el grupo armado, se trate este tema que afecta la mayor actividad económica de la región.

“Las cuotas de extorsión se mantienen, a tal punto que en algún momento amenazaron con la quema de vehículos, en otros puntos de quedarse con las minas de estas personas y es por eso por lo que estamos diciendo es que en la mesa de diálogos se deben tocar las hostilidades contra la población civil”, aseguró Luis Fernando Niño, consejero para la paz de ese departamento.

Lea además: ¿Qué implicaciones tiene el levantamiento del paro armado del ELN en el Chocó?

Se estima que en Norte de Santander hay más de 8.000 productores de carbón que actualmente se ven afectados por esta problemática.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos