Millonario hallazgo fiscal en Mocoa por subsidios de arriendo a damnificados de la avalancha

La Contraloría determinó un hallazgo fiscal y disciplinario en el valor de los subsidios de arriendo entregados a las familias afectadas por la avalancha.


Millonario hallazgo en subsidios entregados en Mocoa
Millonario hallazgo en subsidios entregados en Mocoa/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
03:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría General de la República anunció el hallazgo fiscal por la cuantía de $5.748 millones, al parecer en subsidios de arriendo para los damnificados que no han recibido las viviendas correspondientes al proyecto Sauces II, como producto de la avalancha ocurrida en Mocoa, Putumayo.

Según la entidad de vigilancia, ninguna de las viviendas correspondientes al proyecto ha sido entregada, por lo que se habría generado este millonario detrimento patrimonial debido a los atrasos en las obras.

El hallazgo se determinó tras una visita realizada al proyecto de vivienda, en donde la Contraloría evidenció que los atrasos han sido producto de la supervisión del convenio e interventoría, además de la aprobación de prórrogas y adiciones que no permiten el avance de las obras.

Vea también: "Vamos a ver si es cierto que quieren la paz": Petro confirma encuentro con el ELN en Cuba

Este proyecto de vivienda hace parte del programa de reconstrucción de la capital del departamento de Putumayo, producto de la avalancha ocurrida entre el 31 de marzo y el 1 de abril del 2017, y que dejó más de 22.000 personas damnificadas.

De los 16 hallazgos istrativos evidenciados por la actuación especial de fiscalización de la Contraloría, 10 tienen presunta incidencia disciplinaria. Además, la entidad informó que 739 hogares continúan sin tener a una vivienda digna, pese a los subsidios otorgados desde 2018 y 2019 para apoyar a los damnificados mientras avanzaba la construcción de las casas.

Le puede interesar: ¿Cuál fue el hallazgo de Ecopetrol en el Caribe colombiano y a quiénes beneficia?

Atrasos en las entregas y sobrecostos

Los subsidios, programados inicialmente hasta septiembre del 2019, cuando se debía entregar el proyecto de vivienda, ha sobrepasado la fecha debido a los retrasos de las obras, generando pagos adicionales que ya alcanzan los $5.748 millones, que corresponden al desembolso de 8.146 apoyos entregados en el periodo del 6 de septiembre del 2019 al 19 de marzo del 2022.

El pasado 31 de julio se cumplió la fecha de terminación de este proyecto de vivienda.

Por otra parte, la Contraloría informó que, en los recursos destinados para la construcción del Hospital José María Hernández de Mocoa, hay 13 hallazgos istrativos, tres de ellos con solicitud de inicio de indagación preliminar y un alcance fiscal cercano a los $272 millones.

Lea además: Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, reveló que atraviesa un cáncer

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?