¿Quién es Martha Lucía Zamora, la nueva directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado?

Trabajó en la JEP, la Alcaldía de Bogotá y en la Comisión Codificadora de la Constitución del 91.


Martha Lucía Zamora, exmagistrada auxiliar de la Sala Penal en la Comisión de parapolítica.
Martha Lucía Zamora, exmagistrada auxiliar de la Sala Penal en la Comisión de parapolítica. / Foto: archivo

Noticias RCN

agosto 16 de 2022
07:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Martha Lucía Zamora, quien participó como relatora de la Comisión Codificadora de la Constitución de 1991,fue nombrada por el presidente Gustavo Petro como la nueva directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

Con experiencia en el desarrollo del Código de Procedimiento Penal en el Ministerio de Justicia, Zamora también fue delegada ante la Corte Suprema de Justicia, entre 1994 y 2001, y después estuvo en la Procuraduría Delegada para la Casación Penal.

Exmagistrada auxiliar de la Sala Penal en la Comisión de parapolítica, Zamora dirigirá esta entidad, que describe su enfoque en el “diseño de estrategias, planes y acciones dirigidos a dar cumplimiento a las políticas de Defensa Jurídica de la Nación y del Estado; formular, evaluar y difundir las políticas de prevención de las conductas antijurídicas, del daño antijurídico y la dirección, coordinación y ejecución de las acciones que aseguren una adecuada defensa de los intereses litigiosos de la Nación. Con la Agencia, el Gobierno busca unificar las políticas de defensa e información del Estado en casos de interés estratégico”.

Lea también: Cien familias desplazadas por ola de violencia en zona rural de Cauca

Su papel en la JEP

Además, Zamora fue fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia y también ejerció labores en la Alcaldía de Bogotá, desempeñándose como secretaria general, antes de ir a trabajar en la dirección istrativa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). De hecho, hace poco fue exonerada de un proceso en su contra por presuntas irregularidades en la JEP.

En marzo de 2019 renunció a la JEP, porque, según dijo, la investigación contra ella por parte de la Fiscalía la obligaba “a enfocar todos” sus “esfuerzos en la defensa de una acusación injusta, porque tengo la plena convicción, que jamás he cometido ningún delito”.

“No me perdonaría jamás, que, por mí, continúen los ataques mediáticos contra la institución”, dijo en ese entonces Martha Lucía Zamora, la nueva directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

Vea también: Masacre en Toro, Valle del Cauca: tres personas fueron asesinadas en pleno centro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 24 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?