Salvatore Mancuso fue aceptado en la JEP, pero apelará la decisión: ¿por qué?

Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar que pidió ser acogido en la JEP, fue aceptado por la jurisdicción, pero ahora quiere apelar la decisión.


Noticias RCN

diciembre 08 de 2023
07:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Mucho se ha hablado de la polémica decisión de la JEP de aceptar a Salvatore Mancuso en la Justicia Especial para la Paz. Otros no entienden por qué el exjefe paramilitar apeló esa decisión, a pesar de que lo había solicitado previamente. 

Puede leer: JEP estaría estudiando sometimiento de otros jefes paramilitares

Salvatore Mancuso quiere apelar la decisión de JEP de acogerlo

En una reciente misiva, Mancuso alegó inseguridad jurídica y solicitó una isión completa en la justicia transicional.

“Comunico a la opinión pública que he decidido apelar el fallo de la JEP. Esta apelación surge no solo por la inseguridad jurídica en la que me sitúa, sino como un debate profundo sobre la factibilidad de operar dos sistemas de justicia transicional para un único conflicto armado, así como la urgencia de establecer un tribunal de cierre que garantice la conclusión justa y definitiva de estos procesos”, se lee en la carta. 

De acuerdo con la decisión de la JEP, Mancuso fue aceptado desde su rol de bisagra entre los paramilitares y agentes del estado, pero tiene un caso en el tribunal de Justicia y Paz exclusivamente por sus acciones como paramilitar, por lo que su juez natural está allí.

Roberto Carlos Vidal, presidente de la JEP, se pronunció sobre el tema. “Nuestra sección de apelaciones ha dicho que Mancuso vendría a la JEP de manera excepcional para ofrecer información sobre las situaciones en que haya actuado”. 

Si Mancuso llega a Colombia no obtendría beneficio de libertad condicional

Esto quiere decir que en su eventual llegada a Colombia seguiría siendo juzgado por Justicia y Paz, a la vez que por la JEP, por lo que no obtendría beneficio de libertad condicional.

“El sometimiento integral ante la JEP, dada la centralidad e interés superior de las víctimas, la satisfacción plena de sus derechos, la no fragmentación de la verdad, ni el esclarecimiento de los hechos, identificación, procesamiento y sanción máximos, requeridos”, agrega la carta de Mancuso. 

En el comunicado, 68 organizaciones de veteranos, reservistas y pensionados de la fuerza pública, aglutinadas en la mesa de trabajo Fuerza Púrpura, advierten que la resolución 3804 con la que se itió el sometimiento de Mancuso a la JEP “se constituye en una muestra más del trato discriminatorio en contra de la fuerza pública, que ha venido siendo corriente en las actuaciones de la JEP”.

En contexto: JEP acepta el sometimiento de Salvatore Mancuso, exjefe de las AUC

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?