Profesora en Caquetá dejó de trabajar, pero siguió cobrando sueldo durante dos años

Según la Fiscalía, la mujer se valió de documentos falsos para cobrar cerca de 27 millones de pesos en sueldos, primas, y demás beneficios laborales.


Profesora se retiró de trabajar pero siguió devengando salario por dos años
Foto: Pixabay / FIscalía

Noticias RCN

octubre 26 de 2021
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como María Nelsu Moreno de Guerrero, identificó la Fiscalía a una docente del departamento de Caquetá, quien, pese a no encontrarse vinculada laboralmente a una de las instituciones educativas de ese territorio, entre los años 2012 y 2013, devengó salario como maestra en un colegio de Cartagena del Chairá.

La mujer, que cobró abusivamente el sueldo por clases que jamás dictó, se habría valido de documentos falsos para, después de desvincularse del colegio donde laboraba, seguir devengando salario y demás beneficios laborales como liquidaciones y primas, por espacio de dos años.

Tras descubrirse el ilícito, la mujer fue detenida, y la Fiscalía General de la Nación, a través de un fiscal Anticorrupción de la ciudad de Florencia le imputó tres delitos referidos al fraude y el detrimento patrimonial ejercido en contra del departamento.

Lea además: Golpe al contrabando: más de 6.000 cajetillas de cigarrillos fueron decomisados en La Guajira

La profesora, detenida por funcionarios del CTI en Caquetá, cuando se encontraba en el barrio La Gloria de Florencia, fue señalada de peculado por apropiación, fraude procesal, y uso de documento falso; no obstante, no aceptó los cargos.

Según la investigación, la profesora si estuvo adscrita al colegio al que decía pertenecer, no obstante, su vinculación laboral, como profesora de primaria, terminó en 2011, cuando salió del país, no obstante, siguió devengando salario durante los periodos 2012 y 2013, años en los que se habría hecho a una suma cercana a los 27.6 millones de pesos, de acuerdo a los cálculos de los entes de control.

Lea más: El 54% de los niños que están en las calles de Bogotá no están estudiando, según Personería

La investigación de la Fiscalía arrojó que la mujer se valió de un documento falsificado, para seguir apareciendo en los registros como trabajadora del plantel.

Pese a determinarse la eventual culpabilidad de la mujer, la Fiscalía no solicitó medida de aseguramiento al considerar que no se cumplen requisitos de ley para ello. Sin embargo, la mujer, vinculada al proceso deberá comparecer periódicamente ante las autoridades judiciales.

Vea aquí: En Caquetá estarían al menos 50 cuerpos de niños que fueron reclutados y torturados por las Farc

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?