Preocupación entre los maestros: han tenido problemas con el nuevo sistema de salud

El nuevo sistema de salud comenzó a funcionar desde el 1 de mayo, pero en sus primeros dos días ha sido caótico para pacientes que necesitan atención prioritaria.


Noticias RCN

mayo 03 de 2024
09:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 1 de mayo comenzó el cambio en el sistema de salud de los profesores del magisterio de Colombia. Esta nueva propuesta, según Gloría Ramírez, ministra de Trabajo, fue construida por el Gobierno, los educadores y la Fiduprevisora.

En el nuevo sistema se busca eliminar la intermediación y que los maestros puedan recibir visitas en sus viviendas o lugares de trabajo. Además, que Fecode realice tareas de veeduría y que existan dos líneas de atención en la que los beneficiarios puedan comunicarse.

Pero, en los dos primeros días de implementación, algunos profesores le contaron a Noticias RCN que han tenido problemas con el nuevo sistema y que no han logrado que los atiendan.

Ana Pacheco, una de las profesoras que se ha visto afectada por el nuevo sistema de salud de los profesores

Entre lágrimas, la profesora Ana contó en los micrófonos de Noticias RCN que ella necesita tener una cita periódica con psiquiatría, pero que, aunque ha hecho todo lo posible para que se la agenden, no la ha obtenido.

“Me metí en la página del Fomag, llamé y tampoco me contestan. Sinceramente, esas son citas que yo no puedo dejar de tener”, afirmó la profesora.

Y es que, aunque la ministra de Trabajo explicó que habrá sedes Fomag que se encargarán de la atención primaria, pacientes como Ana Pacheco aún no han visto ese beneficio.

Hasta el momento, la profesora Ana tiene asignada una cita con un médico familiar. Sin embargo, la más importante, que es en la que tienen que realizarle el control de sus medicamentos psiquiátricos, sigue siendo incierta.

La voz de otros pacientes acerca del nuevo sistema de salud de los profesores

La profesora Ana María Yaya Caro, comparte la preocupación que tiene Ana Pacheco. “Está difícil porque nos mandan de aquí hacia allá”, declaró.

Por su parte, otros profesores que no tienen solicitudes tan urgentes, consideran que esta situación hace parte del período de transición.

“Para mí es normal porque en una transición nos van a atender mientras que le adjudican al nuevo contratista”, indicó el profesor Fernando Galán Corredor.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Otras Noticias

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.


"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos