Los 7 puntos de la CIJ sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua

El fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia se refiere a los derechos y soberanía de ambos países en el Mar Caribe.


Los 7 puntos clave para Colombia tras fallo de la CIJ
Los 7 puntos clave para Colombia tras fallo de la CIJ/Foto: @CIJ_ICJ/Twitter.

Noticias RCN

abril 21 de 2022
11:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Internacional de Justicia emitió este 21 de abril el fallo correspondiente a uno de los litigios entre Colombia y Nicaragua, por las presuntas vulneraciones a los derechos soberanos y espacios marítimos en la zona que comprende el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Vea también: “Colombia está muy satisfecha con la decisión”: Arrieta tras fallo de La Haya

Este caso, correspondiente a una demanda impuesta por Nicaragua en noviembre del 2013, es diferente al litigio que busca esclarecer la delimitación marítima de ambos países por una supuesta plataforma continental extendida de las dos naciones, el cual sigue en curso en los estrados de la Corte.

En la reciente decisión de la CIJ quedó claro que sí existieron violaciones de Colombia sobre las aguas Nicaragüenses, sin embargo, esto no motivó un castigo económico para la nación, pues también se reconocieron algunos puntos promovidos por el Estado colombiano sobre derechos y costumbres que podrían continuar dentro de la zona contigua integral.

Le puede interesar: “La unidad e indivisibilidad del archipiélago se mantiene”: Duque sobre fallo de la CIJ

Puntos clave del fallo

  1. La Armada de Colombia puede continuar haciendo presencia en el Caribe y realizando tareas correspondientes a la lucha contra los delitos transnacionales y el narcotráfico. 
  2. Se conservó la zona contigua integral colombiana y se mantuvo la integridad e indivisibilidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos, permitiendo a Colombia proteger su patrimonio cultural sumergido.
  3. La Corte protege los derechos que tienen los Raizales de navegar libremente para llegar a los bancos de pesca en aguas colombianas, y Nicaragua no puede impedir su libre tránsito. 
  4. Fue aceptada la contrademanda de Colombia sobre el decreto ilegal de Nicaragua de puntos y líneas de base, al ser considerado violatorio del derecho internacional y de los derechos del país. 
  5. La Corte se abstuvo de hablar sobre el principio constitucional mediante el cual los límites de Colombia solo pueden ser modificados mediante un tratado aceptado por el Congreso de la República.
  6. La Corte reconoció algunos hechos irregulares ejecutados por la Armada Nacional en la zona, sin embargo no le reconoció a Nicaragua indemnización alguna.
  7. El caso fue cerrado definitivamente y se decidió que la Corte no conservará su jurisdicción sobre este o sobre las actividades de Colombia, tal y como lo pretendía Nicaragua.

Lea además: ¿Qué sigue para Colombia después del fallo de la Corte Internacional de Justicia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo