Esto es lo que propone el Gobierno sobre el servicio militar obligatorio

Se conocieron detalles de lo que propone el nuevo ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre el servicio militar en Colombia.


Lo que propone el Gobierno sobre servicio militar
Foto de archivo

Noticias RCN

septiembre 20 de 2022
04:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo ministro de Defensa, Iván Velásquez, busca radicar en el Congreso de la República un proyecto que propone eliminar el servicio militar obligatorio. 

Según el jefe de la cartera, esta propuesta será de forma gradual y no inmediata, para evitar que los grupos ilegales que delinquen en el país se aprovechen de los vacíos. 

Además, aclaró que decisión también dependerá de la opinión de los altos mandos militares para que quienes permanezcan en las instituciones sean soldados profesionales y que el reemplazo se vaya dando paulatinamente. 

Es de mencionar que las fuerzas militares en Colombia actualmente tienen 225.280 soldados y según el diario El Tiempo, 82.799 de ellos son soldados regulares. 

Lea, además: Así cambiaría el servicio militar en Colombia al tomar la Presidencia Gustavo Petro

Para Velásquez es inminente que el reemplazo de los soldados regulares se de pronto luego del asesinato de siete policías en Huila. Eso mismo señaló el presidente Gustavo Petro una vez se confirmó la muerte de los uniformados cuando afirmó que “no puede haber más auxiliares de Policía en las zonas de que denominados de conflicto. Hay que cuidar esas primeras juventudes. Esos muchachos no pueden estar en sitios de alto riesgo, donde se necesitan más capacidad y más años de experiencia. Que ojalá no mueran más muchachos de 18 y 19 años”. 

Otro aspecto a tener en cuenta en esta propuesta es que en el 2020, la pandemia por el covid-19 no permitió que se cumpliera la meta de reclutamiento y en lo que va del 2022, solo se ha logrado cumplir en un 58%. 

Por eso, se buscará que ahora el Ejército tenga un presupuesto para financiar la carrera militar de los jóvenes que quieran permanecer en las fuerzas militares. 

Velásquez también sugirió que, además de trabajar por lograr la profesionalización de los soldados, el servicio militar no sea obligatorio sino que sea “un deber ciudadano” en el que los jóvenes, bachilleres o no, puedan elegir prestar su servicio en áreas sociales, ambientales, de paz y que tenga una duración de 18 meses.  

Sin embargo, algunos representantes de las fuerzas armadas aseguraron que una eventual reforma podría afectar el funcionamiento de las mismas. 

El jefe del Estado Mayor de la Armada, por su parte, indicó que la mayoría de los infantes de marina son regulares y no profesionales. Eso mismo señaló el delegado de la Fuerza Aérea Colombiana. 

Vea también: Con proyecto de ley, jóvenes podrían elegir entre prestar servicio militar o social

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?