Lo que dice la Embajada rusa del oficial Dmitry Tarantsov

La delegación rusa aseguró que el oficial es un militar de carrera con varias misiones en el extranjero, desmintiendo señalamientos de acciones de ciberespía.


Militar ruso Dmitry Tarantsov señalado de ciberespionaje
Militar ruso Dmitry Tarantsov señalado de ciberespionaje / Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 08 de 2022
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La representación rusa se pronunció sobre la información que se maneja sobre un oficial rusoque salió de Estados Unidos en medio del escándalo por la interferencia en las elecciones presidenciales de ese país, y que está acreditado por la Cancillería como agregado militar de la Embajada de Rusia en Colombia desde el año 2019. 

Se trataría de Dmitry Tarantsov, un coronel experto en ciberespionaje, que pertenece al servicio de inteligencia militar del Kremlin. 

Información que la Embajada de Rusia desmintió categóricamente, asegurando que Dmitry Tarantsov es un militar de carrera con varias misiones en el extranjero, pero sin vínculos con acciones de ciberespionaje.

En contexto: Exclusivo: militar ruso, vinculado con escándalos electorales en EE. UU., estaría en Colombia

Lo que dice la embajada rusa

La Embajada se ve obligada a desmentir los materiales periodísticos locales que pretenden presentar al Agregado Militar de Rusia en Colombia, el Coronel Dmitry Tarantsov como un ciberespía presuntamente vinculado con las acciones de interferir en las elecciones norteamericanas.

En este respecto, la Embajada indicó que el Coronel Dmitry Tarantsov es un militar de carrera, y que anteriormente tuvo varias misiones en el extranjero.

Aseguró que el oficial fue también Agregado Militar adjunto en Canadá y Agregado Aéreo en los EE.UU, y que actualmente desempeña sus funciones en Colombia desde el año 2019 y que además, cuenta con el procedimiento de acreditación en el Ministerio de Defensa Nacional.

Vea también: Duras declaraciones del senador Marco Rubio sobre militar ruso en Colombia

El militar ruso y las elecciones de EE.UU.

Noticias RCN conoció un informe del comité de inteligencia del Senado de Estados Unidossobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales del 2016, aparece el nombre del teniente coronel Dmitry Vladimirovich Tarantsоv como agregado de la fuerza aérea en la Embajada rusa en Washington, quien, además, estuvo en esa misión diplomática desde el 19 de julio de 2013 hasta el 16 de julio de 2015, de acuerdo con información entregada por el departamento de Estado de los Estados Unidos.

Ante esta información, la Embajada rusa aseguró que Dmitry Tarantsov terminó su misión de manera completamente normal en Washington y regresó a Rusia en julio de 2015. Más de un año antes de las elecciones presidenciales en los EE.UU.

Lea además: Exclusivo: audios de las escalofriantes amenazas de Sergei Vagin a de la red criminal

La posición de la Embajada rusa

Las repetidas invenciones sobre la “injerencia” del Coronel Tarantsov provienen de una nota sobre un presunto informe del Comité de Inteligencia del Senado de los EE.UU. 

Muchos hacen referencia a este documento, pero, al parecer, pocos lo han leído. Hay que llenar este vacío…  En el informe se dice “It is unknown if Tarantsov attended the event” /No se sabe si Tarantsov atendió el evento/. Punto. Nada más…

Al mismo tiempo, la delegación rusa señaló que considera la información respecto al oficial como “una campaña mediática malintencionada alrededor del agregado militar ruso en Colombia es otra faceta de “espiafobia” al borde de cacería de brujas. Punto. Nada más”.

Puede leer: Funcionario del CTI tendría nexos con Sergei Vagin, ruso capturado en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?