Esto es lo que dice la Constitución sobre la labor del fiscal General de la Nación: ¿Quién tiene la razón?
En tensión está el poder ejecutivo y judicial en Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro, afirmara que él es el jefe del fiscal Francisco Barbosa.

Zila Oviedo
05:41 p. m.
Discusiones entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, ponen en tensión al poder ejecutivo y judicial en Colombia.
La disputa comenzó porque el mandatario fijó en Twitter un trino en el cual decía que el fiscal Daniel Hernández habría “permitido” las muertes a manos de del Clan del Golfo.
Frente a esto, el fiscal Francisco Barbosa, señaló que era “poner una lápida sobre los funcionarios judiciales” y responsabilizó al presidente Petro de lo que pudiera ocurrirle a Hernández y su familia.
Lea, también: “Mi familia saldrá del país por temor de que sean asesinados”: fiscal Barbosa
“El presidente Gustavo Petro fijó un trino contra un miembro de la Fiscalía General de la Nación, que es el fiscal Daniel Hernández, en donde señaló que hay un apoyo al Clan del Golfo por parte de ese funcionario. Además, fijó el trino y ahí acompañó una publicación en donde está el hijo menor del fiscal”, dijo Barbosa.
Asimismo, le recordó que este funcionario fue víctima del paramilitarismo debido a que su padre fue asesinado en la masacre de La Rochela en 1989. A través de la misma red social, el presidente Gustavo Petro, quien adelanta una visita de Estado en España, aseguró que, aunque el funcionario de la Fiscalía debía tener protección, el país merecía respuestas.
Pero, además de esto, Petro afirmó que él era el jefe de Barbosa y que eso se le estaba olvidando al funcionario. En entrevista con La FM, el fiscal aseguró que fue elegido por la Corte Suprema de Justicia, “por ende, lo que estaría diciendo es que la Corte es subalterna de él y eso atenta contra la independencia de los poderes públicos que yo desempeño”.
Frente a esta situación que ha generado eco en el país, el fiscal Barbosa indicó que en la historia de Colombia ningún presidente había manifestado que un fiscal es su subalterno. “El presidente debería leerse la Constitución. Él no fue elegido para ser dictador ni autócrata. No puede ser posible que esté llegando a la conclusión de que la Fiscalía es su subalterna. Ahora si entendí por qué está fijando trinos acusando a los fiscales. Lo que ha ocurrido hoy es la manifestación más grave que ha hecho Petro contra la independencia judicial", expuso.