¿Hasta cuándo irán las lluvias en Colombia tras el primer semestre del año? Ideam lanza advertencia

La entidad informó cómo se comportará el clima para los meses de abril, mayo y junio.


Lluvias en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 01 de 2025
11:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta sobre el incremento significativo de lluvias que se espera para el segundo trimestre del año en Colombia.

Este fenómeno climático, que afectará a varias regiones del país, exige una preparación rigurosa y una respuesta coordinada por parte de las autoridades y la población en general.

¿Cuál fue la importante mejora que tuvieron los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del domingo en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cuál fue la importante mejora que tuvieron los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del domingo en Bogotá?

Según los pronósticos del Ideam, el aumento de las precipitaciones se debe a una combinación de factores climáticos, incluyendo la influencia de fenómenos atmosféricos a gran escala y las condiciones locales.

"El Ministerio de Ambiente hace un llamado para prepararse frente al incremento en la intensidad de las lluvias que se prevén desde marzo hasta mediados de junio”, se informó.

Estas son las regiones donde habrá más lluvias

Se prevé que las lluvias sean especialmente intensas en las siguientes regiones:

Durante el segundo trimestre del año las lluvias se vivirán principalmente en las regiones Andina y Orinoquia, mientras que en buena parte del Pacífico las precipitaciones se incrementarán en relación con los meses anteriores.

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?
RELACIONADO

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?

En regiones como la Amazonía, se prevé una disminución en las lluvias, con reducciones estimadas entre un 10% y un 30% en algunas áreas. Sin embargo, en el piedemonte de Caquetá y Putumayo se esperan aumentos.

“De acuerdo con el Ideam, se estima que las precipitaciones estarán por encima de lo normal en gran parte del país durante el mes de marzo. Sin embargo, se espera que, en el sur de la región Pacífica y en áreas puntuales de la Amazonía, las lluvias se mantengan dentro de los rangos normales”, se informó.

Recomendaciones para la temporada de lluvias

El Ideam ha emitido recomendaciones para que las autoridades y la población tomen medidas preventivas, tales como:

  • Monitorear constantemente los niveles de los ríos y quebradas.
  • Evitar construir viviendas en zonas de alto riesgo de deslizamientos e inundaciones.
  • Limpiar desagües y alcantarillas para prevenir inundaciones urbanas.
  • Preparar planes de emergencia familiares y comunitarios.
  • Mantenerse informados a través de las fuentes oficiales.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024