¿Si un árbol le cae a su carro, quién responde?

En lo corrido del 2022, más de 500 árboles se han caído y 2.336 han sido talados por emergencia en los últimos dos años.


Quién responde por los daños de la caída de un árbol
Caída de un árbol / Foto: @BogotaTransito

Noticias RCN

junio 07 de 2022
12:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La temporada de lluvias en Colombia ha dejado daños en todas las ciudades del país. Este año, según la Secretaría de Ambiente, 522 árboles se han desplomado sobre las vías, los carros y las viviendas de los ciudadanos.

Iniciando el mes de junio, un vehículo recibió el impacto de un árbol que se cayó  en la carrera Séptima con calle 89. Cinco personas que estaban dentro del carro resultaron afectadas y tuvieron que ser trasladadas a una clínica de Bogotá.

Hecho similar se presentó en un parque infantil, ubicado en la carrera 69 con calle 75, cuando un árbol se derribó sobre el lugar. El pasado miércoles se registraron dos caídas más en la localidad de Suba. Este fenómeno se explica porque los suelos tienen mucho contenido de agua, por ende las copas de los árboles se saturan y se vuelven muy pesadas.  

Frente a esto, Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente, indicó que se están revisando preventivamente los árboles que están saturados por las lluvias. Además, informó que 2.336 árboles han sido talados por emergencia entre 2021 y 2022.

¿Quién se hace cargo de la caída de árboles en las regiones del país?

La Secretaría de Ambiente es la encargada de estudiar, verificar y hacer seguimiento a los posibles riesgos que representen los árboles para las personas y la infraestructura de una ciudad. Sin embargo, es una tarea conjunta entre los ciudadanos y la entidad, por eso se hace un llamado para que las personas que vean un árbol en malas condiciones, llamen al 123 y reporten el hecho, para que las autoridades y expertos puedan acudir al lugar y evitar accidentes.

Tenga en cuenta que, según la Secretaría, las localidades en las que más se presentan incidentes son Chapinero, Suba y Usaquén. Se suma Engativá, por ser la zona en la que más árboles en estado de emergencia se han reportado.

¿Quién responde por lo daños de la caída de un árbol?

Aunque la Secretaría se encarga de estos fenómenos, la entidad  explicó al periódico El Tiempo, que no existe por el momento una forma de reparar inmediatamente los daños causados por la caída de un árbol. Las personas afectadas ejercen la acción judicial y demandan al Distrito por daños materiales, en salud o inmateriales, seguido a esto se presenta una solicitud de conciliación judicial y si no se logra, el paso a seguir es un proceso judicial.

El ciudadano que pone la demanda puede, en algunos casos, cuando el operador (Uaesp, Enel o el Jardín Botánico), resulta tener responsabilidad en los hechos, recibir una compensación, de lo contrario se exime de responsabilidad a cualquier actor, porque se considera un hecho de fuerza mayor.

Señales de un árbol en mal estado

  • Cuando alrededor de las raíces del árbol se hacen constantes charcos.
  • Se presenta inclinación, grietas, hongos o huecos en el tronco o ramas.
  • Tiene otros árboles caídos alrededor.
  • Cuando hay roedores alrededor del árbol.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos