Fue liberado Yadil Sanguino, exalcalde de San Calixto secuestrado por disidencias de las Farc

La liberación del exalcalde se dio como parte de los acuerdos asumidos por la mesa de negociaciones con el grupo armado.


Liberan a exalcalde de San Calixto secuestrado por Farc
Foto: cortesía

Noticias RCN

diciembre 20 de 2023
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la tarde de este miércoles 20 de diciembre se confirmó la liberación de Yadil José Sanguino Manzano, el exalcalde de San Calixto que permaneció 35 días secuestrado por las disidencias de las Farc en Norte de Santander.

De acuerdo con la información entregada, la liberación del exalcalde hace parte de los compromisos adoptados por la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno Nacional y las disidencias de 'Iván Mordisco', que avanza en el Catatumbo.

Sanguino fue liberado tras 35 días en cautiverio en una zona aparta de Tibú, Norte de Santander.

El rescate del exalcalde se dio con la presencia del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la ONU, la Conferencia Episcopal y la Defensoría del Pueblo.

En contexto: Familia del exalcalde de San Calixto que fue secuestrado en el Catatumbo, pide su liberación

Así fue el secuestro del exalcalde de San Calixto

Yadil José Sanguino, exalcalde de San Calixto, fue secuestrado el pasado 15 de noviembre por hombres armados que lo interceptaron mientras se movilizaba en un vehículo asignado de la Unidad Nacional de Protección. 

De acuerdo con la información, el plagio se dio como parte de un plan gestado por de las disidencias de las Farc, quienes detuvieron al exfuncionario en un falso retén en la vía a vía Hacarí - El Tarra, en el Catatumbo.

Secuestros en Colombia

Según la Defensoría del Pueblo, al menos 90 personas siguen secuestradas por grupos armados, de acuerdo con cifras registradas desde mayo de 2020, sin embargo, detalló que 69 de ellas fueron víctimas de este crimen en lo que va de 2023.

Le puede interesar: Alerta por secuestros en Cauca: tres personas raptadas, entre ellas un funcionario del Inpec

Cifras de la entidad señalan que desde mayo de 2020 hasta la primera semana de diciembre de 2023 se presentaron 33 secuestros en Arauca, 13 en Norte de Santander, 8 en Valle del Cauca, 7 en Antioquia, 6 en Cesar, 5 en Chocó, y 5 en Cauca.

A estos departamentos le siguen La Guajira con 4, Nariño con 3, Bolívar con 2 casos; Magdalena y Casanare con uno respectivamente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada