Las voces a favor y en contra de la ley de paz total y sus argumentos para mantenerla o tumbarla

En A lo que vinimos con Johana Amaya conversamos con uno de los ponentes del proyecto y el senador que también demandó la iniciativa.


Noticias RCN

junio 27 de 2023
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

¿Peligra la ley de la paz total? En A lo que vinimos conversamos con uno de los ponentes del proyecto, el representante Alirio Uribe, y el senador que también demandó la iniciativa, Carlos Fernando Motoa.

Ley de la paz total: las voces a favor y en contra

Preguntado por el argumento de la ausencia de insumos técnicos como el concepto de política criminal, el representante Alirio Uribe manifestó que desde su punto de vista “lo que se dio allí fue el trámite normal de un proyecto de ley que tiene mensaje de urgencia”.

“Es cierto, eso sí lo aclaro al país, que nunca llegó el concepto de la Comisión Asesora de Política Criminal, pero también aclaro que ese concepto es una opinión que da un grupo de expertos que asesora al Gobierno, pero no es vinculante para el Congreso”.

Vea también: Paz total y los proyectos del Gobierno Petro que se frenarían de caerse la ley

Mientras tanto, para el Senador Carlos Fernando Motoa los puntos cuestionables de la ley de paz total son: “vicios de trámite; no se anunció el proyecto en la plenaria del Senado antes de la discusión en la misma corporación”.

“Se incluyó un tributo en el cuarto y último debate sin contar con la solicitud de impacto fiscal. No se acompañó este proyecto del concepto de política criminal; y en el tema de fondo se le pretende dar beneficios a los reincidentes de las Farc que firmaron el acuerdo de paz”.

Motoa agregó que por estos motivos fue que se acudió a la Corte Constitucional: “Para que se reestablezca el Estado de Derecho y para que no permita que se vulnere flagrantemente la Constitución Nacional.

Le puede interesar: ¿La paz total en riesgo?: estos son los caminos tras la ponencia de la Corte Constitucional que podría tumbar la ley del Gobierno

Por su parte, el representante Uribe manifestó que, en caso de que la Corte considere que por vicios de forma, o hace un análisis de fondo e incluso si tiene recomendaciones, no tienen otro camino distinto que acatar las decisiones en lo que respecta a la ley de paz total.

Gobierno considera en presentar nuevamente proyecto de ley de paz total

Así las cosas, “el Gobierno tendría que volver a presentar esta ley al Congreso para hacer o corregir los posibles errores que se hayan cometido en el trámite”.

Sin embargo, considera que la Corte cuenta con un gran número de fallos en los que establece que “el camino del diálogo y la negociación como una forma de superar el conflicto armado en Colombia”.

Conozca más detalles: Piden tumbar la ponencia sobre la paz total

Respondiendo a la posibilidad de que se radique un nuevo proyecto de ley sobre la paz total, Carlos Fernando Motoa consideró que “el mensaje que se le envía al país y a los grupos violentos es muy dañino, es perverso”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada