Las solicitudes de los gremios al presidente Petro por la situación de seguridad en el Valle

Noticias RCN habló con Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo intergremial del Valle de Cauca.


Noticias RCN

junio 26 de 2024
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y representantes de diferentes gremios del departamento, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro solicitando una reunión especial con él para tratar los temas de seguridad y orden público que se han visto afectados en el territorio mencionado tras varios episodios de ataques de grupos armados ilegales.

Empresarios y gremios del Valle le piden al Gobierno apoyo por la inseguridad
RELACIONADO

Empresarios y gremios del Valle le piden al Gobierno apoyo por la inseguridad

“Nosotros estamos al frente de la seguridad, estamos trabajando para lograr que seguridad en el Valle del Cauca, pero necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional porque de lo contrario no va a ser posible”, aseguró la gobernadora Toro.

Juan Manuel Sanclemente, director ejecutivo intergremial del Valle de Cauca, habló con Noticias RCN sobre la carta enviada al jefe de Estado y la solicitud que hacen desde dicho departamento.

Vimos que en la carta que usted también firma están haciendo varias peticiones al Gobierno, háblenos de eso.

Desde el Comité Intergremial Empresarial del Valle del Cauca y todos los gremios nos hemos unido a una solicitud al Presidente de la República mediante una carta en donde solicitamos una audiencia.

Ejército frustró plan de atentado terrorista a unidad militar en Cartago, Valle del Cauca
RELACIONADO

Ejército frustró plan de atentado terrorista a unidad militar en Cartago, Valle del Cauca

Queremos presentarle al Presidente de la República las afectaciones, en materia de seguridad, para los diferentes sectores empresariales. Además de las afectaciones en el aparato productivo queremos presentarle las afectaciones que se tienen en la vida de nuestros colaboradores y sus familias, que también se ven afectados por esta situación de inseguridad en todo el suroccidente colombiano.

¿El apoyo que se ha recibido hasta el momento por parte del gobierno nacional han sido suficientes para enfrentar la situación especialmente en el Pacífico?

Nosotros, los 34 gremios empresariales del departamento del Valle del Cauca, solicitamos al Gobierno Nacional un aumento en las capacidades de inteligencia e investigación así como el accionar de la justicia.

Es importante tener en cuenta que se han hecho esfuerzos de articulación con los entes territoriales, la Gobernación y las alcaldías afectadas. Sin embargo, esa capacidad institucional se ve al límite y por eso nuestra solicitud del Gobierno Nacional es que se aumente la capacidad institucional de estos entes para que se solucione de una vez por todas estas afectaciones en materia de seguridad en el suroccidente colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024