Las razones por las que se inundó la Autopista Norte, según el alcalde de Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció sobre la emergencia por lluvias en el norte de Bogotá y dio explicaciones de lo sucedido


Noticias RCN

noviembre 07 de 2024
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó las razones por las que no se ha podido avanzar en el proyecto de ampliación de la Autopista Norte, el cual buscaría mejorar la movilidad entre las carreras 191 y 245.

En video: así fue el angustiante rescate de una mujer embarazada tras inundaciones en Bogotá
RELACIONADO

En video: así fue el angustiante rescate de una mujer embarazada tras inundaciones en Bogotá

El mandatario señala que el cuello de botella que se genera en este sector de la ciudad origina inundaciones en el sector cuando llueve intensamente, por lo que explicó que la emergencia se podría solucionar si se da vía libre a la ejecución de las obras.

La ampliación de la Autopista Norte: clave para Galán

El proyecto, que está pausado debido a una discusión sobre la licencia ambiental de la zona, permanece en el debate debido a que en en esa altura de la autopista norte se encuentra el humedal Torca Guaymaral.

El alcalde asegura que el proyecto conectaría el humedal con el río Bogotá. "Permitiría que los diferentes corredores hídricos, no solamente el humedal, tengan conexión oriente - occidente y de esta forma no ocurra lo que ocurrió".

Impresionantes imágenes dejan inundaciones en el norte de Bogotá: transporte y colegios colapsados
RELACIONADO

Impresionantes imágenes dejan inundaciones en el norte de Bogotá: transporte y colegios colapsados

Por otro lado, algunas de las razones de las razones para las graves inundaciones sería la falta de una conexión adecuada entre el humedal y el flujo de agua, además del correcto manejo de basuras.

La Anla explica que no hay solicitudes para obtener la licencia ambiental

A través de un comunicado oficial, la Anla señaló que si bien se archivó la solicitud para obtener la licencia ambiental, esto no significa que se negó de manera definitiva la ejecución del proyecto, pero no hay nuevas solicitudes para obtenerla.

"Importante reiterar, que la decisión de archivo no implica la inviabilidad del proyecto, sino que da la oportunidad a la concesionaria de presentar una nueva solicitud de licencia ambiental cuyo estudio de impacto ambiental cumpla los requisitos legales y subsane las deficiencias de información", dice el documento de la Anla.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos