Reforma a la educación se destrabó: pasó su tercer debate y está contra el tiempo para no hundirse

Con 19 votos a favor y ninguno en contra, el proyecto quedó en manos de la plenaria del Senado. ¿Será aprobado antes del 20 de junio?


Noticias RCN

junio 05 de 2024
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la educación se destrabó. El proyecto de ley pasó su tercer debate en la Comisión Primera del Senado y estará a la espera del último debate en la plenaria de la corporación.

Reforma a la educación está en manos de la plenaria del Senado

El trámite debe desarrollarse para antes del 20 de junio. De lo contrario, el proyecto quedará hundido por falta de trámite, a menos que se convoque a sesiones extraordinarias. En ese orden de ideas, le quedan 15 días.

Centro Democrático interpuso tutela para suspender trámite de la reforma pensional
RELACIONADO

Centro Democrático interpuso tutela para suspender trámite de la reforma pensional

Desde hace algunas semanas el trámite de la reforma fue complejo por las divisiones entre los legisladores. Finalmente, los partidos políticos llegaron a consenso. En total, hubo 19 votos a favor y ninguno en contra del proyecto de 44 artículos.

Partidos de oposición como Cambio Radical y Centro Democrático, pero también los de Gobierno como Pacto Histórico, cedieron en sus peticiones para darle luz verde al proyecto.

El Ministerio de Hacienda le concedió un concepto fiscal favorable a la reforma pensional
RELACIONADO

El Ministerio de Hacienda le concedió un concepto fiscal favorable a la reforma pensional

Hubo consenso entre partidos opositores y de Gobierno

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, dijo que se logró contemplar la autonomía universitaria, un tema que ha dado qué hablar por la polémica alrededor de la rectoría de la Universidad Nacional.

Un artículo eliminado fue aquel que planteaba que la inversión del Gobierno solamente podía ir dirigida a la educación pública. Por otro lado, Ariel Ávila, senador de la Alianza Verde, señaló que se reconoció el sistema mixto y se quitó un artículo relacionado a la evaluación.

La congresista del Pacto Histórico, María José Pizarro, celebró la votación, asegurando que la reforma fortalecerá el a la educación: “Nos despojamos de los partidos políticos para pensar en una sociedad orgullosa de su nación. Apostarle a la educación es romper barreras y rectificar errores del pasado”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?