Roberto Vélez reveló por qué renunció a la Federación Nacional de Cafeteros

Tras anunciar su retiro, Vélez aseguró que dejó un gremio unido, un comité que sabe trabajar en equipo.


Noticias RCN

diciembre 02 de 2022
08:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este primero de diciembre se conoció que Roberto Vélez Vallejo renunció a su cargo como gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros. 

Vélez señaló que su paso al costado, “abre un espacio para que, de manera armónica con el actual Gobierno, el gremio siga trabajando por el bienestar de las 540.000 familias caficultoras del país, razón de ser de la institucionalidad cafetera”. 

Adicionalmente, el exgerente explicó que luego de su labor deja un “gremio unido, un Comité Directivo que sabe trabajar en equipo y tiene claro el direccionamiento institucional, un Congreso Nacional de Cafeteros que sabe para dónde va y promueve las políticas de largo plazo”. 

En contexto: Sale Roberto Vélez: renunció a la gerencia de la Federación Nacional de Cafeteros

Sin embargo, algunas versiones indicaron que la decisión de retirarse no fue de él, sino que el Gobierno Nacional le pidió retirarse.

"Me llamaron, pero yo no he pasado mi renuncia"

Al respecto, en las recientes horas, Vélez se pronunció y aclaró el por qué fue que anunció su retiro. 

“Me llamaron del palacio de Nariño y me dijeron que el presidente quería que este gremio iniciara el proceso de la elección de un nuevo gerente general (…) Yo todavía no he pasado mi renuncia, eso será después, pero sí ya le dije al congreso cafetero que aquí terminaba mi ciclo”, confesó Vélez. 

Adicionalmente, en un comunicado publicado en Twitter por la Federación Nacional de Cafeteros en Colombia, se aseguró que el líder gremial dijo que su retiro “da inicio a un proceso de sucesión ordenado y pausado, en virtud del cual el Congreso Nacional de Cafeteros elegirá al nuevo gerente general en los próximos meses, pensando siempre en lo mejor para los caficultores”. 

Entretanto, el Termómetro Político de Noticias RCN conoció que entre los candidatos que se contemplan para este puesto están Adriana Mejía, quien fue directora de cooperación internacional en la Federación y estuvo en la terna en 2014, cuando eligieron a Vélez y el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Vea también: Atención: Mintransporte anunció la fecha en la que entrará en vigencia descuento del 50% en el Soat

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?