El macabro negocio que hay detrás de la pesca de tiburones en Colombia

Estos animales pasan por procesos de tortura, pues son mutilados vivos para quitarle sus aletas para ser vendidas en China.


Noticias RCN

febrero 17 de 2024
07:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace pocos días se generó una polémica porque el Gobierno Nacional autorizó a las comunidades étnicas poder pescar tiburones de forma incidental y artesanal, sin embargo, detrás de esta práctica hay un lucrativo negocio que atenta contra esta especie marítima.

Estos animales están siendo sometidos a crueles mutilaciones para que manos inescrupulosas puedan apoderarse de sus aletas, parte de su cuerpo que es vendida en importantes sumas de dinero en otro continente.

Criminales están invadiendo los espacios de libertad de los tiburones en Colombia. La decisión del gobierno para incluir la pesca de tiburones dentro de las prácticas artesanales está incentivando un negocio redondo de contrabando que atenta contra la vida de esta especie.

Le puede interesar: En video: celular le salvó la vida a uno de los soldados heridos en combate con el Clan del Golfo

Mutilan tiburones para contrabandear sus partes

Los tiburones son animales que siempre han sido estigmatizados por ser territoriales y ahora son víctimas de las manos criminales que no respetan vida alguna.

Los asesinan cortándole sus aletas mientras aún están vivos. Esta parte del cuerpo del tiburón es subida a embarcaciones en el Pacífico y en el Atlántico para ser enviadas a otro continente.

¿Qué pasa con el tiburón una vez lo mutilan de su aleta? Dicen las autoridades que mueren por asfixia, desangre o por los depredadores, pues no pueden nadar adecuadamente.

Estas aletas son procesadas y distribuidas desde Valle del Cauca hacia Bogotá, donde las camuflan en envíos internacionales con destino a China.

Vea también: No aceptó cargos el hombre señalado del feminicidio de su esposa mientras dormía, en Bogotá

La mafia detrás de la pesca de tiburones en Colombia

En China la aleta de tiburón es convertida en sopa. Este es un plato exótico, costoso y un símbolo de estatus.

En promedio, podría costar 150 dólares americanos, es decir, aproximadamente 600 mil pesos colombianos.

La Policía Nacional ha encontrado centros de acopio de aleta de tiburón en varias regiones, incluso, en Bogotá.

Son cinco especies las más amenazadas de extinguirse por cuenta de los criminales. Desafortunadamente han encontrado las autoridades los centros de acopio y distribución llenos de carne de esos tiburones que mantienen en equilibrio, la cadena alimenticia en los océanos.

Lea, además: Mujer fue asesinada dentro de su vivienda: señalan a su expareja como el culpable

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?