La JEP confirmó que alias Otoniel declarará nuevamente como testigo en dos casos

En 2022 Dairo Antonio Úsuga fue escuchado en Colombia como testigo, pero luego la JEP rechazó su sometimiento por falta de competencia.


La JEP confirmó que alias Otoniel declarará nuevamente como testigo
La JEP confirmó que alias Otoniel declarará nuevamente como testigo en dos casos / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

abril 04 de 2024
10:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la mañana de este jueves 4 de abril, la JEP confirmó que el narcotraficante colombiano Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, será escuchado en como testigo para lel esclarecimiento de al menos dos casos que maneja este tribunal.

De acuerdo con la entidad, la diligencia en la que se recogerán los testimonios de 'Otoniel' se desarrollará entre el 9 y 11 de abril, en el centro de detención en el que se encuentra recluido tras su extradición a Estados Unidos.

En contexto: JEP pide suspender y reprogramar testimonio de ‘Otoniel’ en relación con la violencia en Urabá

Los casos en los que Otoniel será testigo

Desde la cárcel en la que el narcotraficante colombiano paga una condena de 45 años, se llevará a cabo la audiencia en la que servirá como testigo para conocer la verdad de dos importantes casos que investiga la JEP.

"El testimonio de Úsuga será tenido en cuenta para la investigación del #Caso03, que investiga los mal llamados 'falsos positivos', y para el #Caso06, que investiga la victimización contra de la Unión Patriótica", aseguró el tribunal.

Esta no es la primera vez que 'Otoniel' declara en calidad de testigo ante la JEP, en 2022 cuando aún se encontraba en Colombia fue escuchado por el tribunal, donde sus testimonios fueron recogidos para la investigación del Caso 04, que investiga la situación territorial de Urabá.

Durante tres días, entre el 9 y el 11 de abril, se realizará la diligencia desde la prisión de máxima seguridad en la que paga su condena en Estados Unidos.

Vea también: Mancuso pide al Gobierno repatriar y considerar a 'Otoniel' y a 'Don Mario' como facilitadores de paz

'Otoniel' no aportó pruebas suficientes en 2022

La JEP explicó que en 2022, cuando se escuchó la versión de alias Otoniel por la situación de Urabá, el narcotraficante no aportó las pruebas suficientes para ser considera como colaborador de la justicia.

Ese mismo año, la JEP rechazó su sometimiento por falta de competencia, donde la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas determinó que el postulado no aportó las pruebas suficientes que lo acrediten como un tercero colaborador civil.

Lea, además: Presidente Petro respaldó decisión de la JEP de llamar a testificar a alias Otoniel

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada