“La guerra tiene que ser contada”: secretaría de Educación sobre cartilla de Comisión de la Verdad

Edna Bonilla habló con Noticias RCN sobre cómo serán las cartillas pedagógicas sobre la comisión de la verdad en los colegios.


Noticias RCN

agosto 12 de 2022
08:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por medio de la estrategia ‘La escuela abraza la verdad’, este viernes la Secretaría de Educación de Bogotá, en compañía de la alcaldesa Claudia López, participaron en una jornada pedagógica en un colegio de la capital, donde se presentó a los niños y asistentes, las guías del Informe Final de la Comisión de la Verdad.

El evento, además, contó con la participación del ministro de Educación, Alejandro Gaviria, y el presidente de la Comisión de la Verdad, Padre Francisco de Roux, quienes hicieron parte de un espacio pedagógico de lectura y reflexión de la cartilla con los menores.

Al respecto, la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, habló con Noticias RCN desde la institución pública, para despejar dudas sobre esta estrategia de socialización para los menores.

¿Qué contiene esta guía?

En unión con la Comisión de la Verdad, el ministerio de Educación y Educapaz, se han creado estas reflexiones pedagógicas. Es un cuento muy lindo, es un árbol con muchas verdades, porque realmente eso es lo que significa conocer el Informe de la Comisión de la Verdad.

Buscamos acercarnos a él de una manera pedagógica y afectuosa para que nuestros niños y niñas conozcan las distintas verdades que ha vivido el país en los últimos años.

Le puede interesar: Comisión del Gobierno viajó a Cuba para trabajar proceso de negociación con el ELN.

¿Cuáles son los ejes centrales de la cartilla?

Nosotros construimos guías pedagógicas con los maestros para llegar a los niños, hemos estado en varios momentos, tuvimos una serie de jornadas, en un primer momento hablamos de lo que significa la verdad y la convivencia, en un segundo momento socializamos con la comunidad educativa, y, posteriormente, se hicieron grandes tomas culturales y llegamos al momento de leer parte del informe.

En contexto: La polémica por el informe de la Comisión de la Verdad y las “cartillas alternativas” del uribismo.

¿Cuál va a ser la diferenciación metodológica entre las edades de los niños?

La guerra tiene que ser contada, lo que han vivido las victimas tiene que conocerse, así que escogimos algunos temas, cada grupo de edades va a tener una guía especifica para acercarse a esa verdad, no es una única cartilla.

Además: Centro Democrático publicará una cartilla alternativa al informe de la Comisión de la Verdad.

¿Qué pasa con los padres de familia que no están interesados en que los niños conozcan el informe?

Sencillamente los niños, las niñas y los padres de familia pueden decir que no están de acuerdo. Esas actividades son totalmente voluntarias, no es una asignatura ni una cátedra. Creemos que estas verdades deben ser reconocidas por todos, pero no de manera obligatoria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024