La defensa del Estado colombiano en el millonario pleito por el Galeón San José

Sea Search Armada pide una millonaria indemnización tras asegurar que encontró el galeón hace más de 40 años.


Caso Galeón San José.
Caso Galeón San José. Foto: Armada | Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

Noticias RCN

enero 15 de 2025
03:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pleito por el caso Galeón San José tiene un nuevo capítulo. El Estado presentó su defensa ante la millonaria demanda.

La demanda por el Galeón San José

El Galeón San José se hundió en la costa de Cartagena a mediados de 1708, mientras transportaba un cargamento que incluía tesoros.

Lo más reciente de este hecho ocurrió en diciembre de 2024, cuando la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado presentó el memorial de defensa como respuesta a la demanda presentada ante el Tribunal Internacional de Inversión.

Gobierno invirtió más de 18 mil millones este año en exploraciones del Galeón San José: ¿Qué encontraron?
RELACIONADO

Gobierno invirtió más de 18 mil millones este año en exploraciones del Galeón San José: ¿Qué encontraron?

Resulta que Sea Search Armada asegura haber encontrado el galeón. La demanda señala que, a inicios de la década de los 80, Glocca Morra Company (predecesora de SSA) fue autorizada por el gobierno colombiano para buscar el galeón, el cual para ese momento tenía tesoros que representan más de 20 mil millones de dólares.

La compañía asegura que, tras “cuidadosas investigaciones y numerosas búsquedas e inmersiones submarinas, encontró un gran naufragio correspondiente al San José”. El hallazgo, según cuenta, fue reportado a las autoridades colombianas.

En la demanda también se menciona que la legislación colombiana indica que el descubridor de un tesoro tiene el 50% de las ganancias y un preferencial al contrato de salvamento.

Desde ese momento, tanto GMC como SSA iniciaron el pleito, en el que se han pronunciado varias entidades, tales como el Ministerio de Cultura y la Corte Suprema. La compañía se mantiene en la posición de que Colombia no la ha compensado.

Por lo tanto, en la demanda pide que se declare el supuesto incumplimiento de Colombia al TLC con la respectiva indemnización de 10 mil millones de dólares (sin incluir intereses), así como el pago de los costos relacionados con el caso (gastos legales, expertos consultados, honorarios, etcétera).

La defensa del Estado

A modo de respuesta, el Estado ó a expertos de diferentes áreas con lo que comprobaría que la empresa extranjera no logró este hallazgo y, por ende, esta pieza histórica tampoco estaría donde dicen que está.

Gobierno inicia lucha para recuperar los tesoros sumergidos del Galeón San José
RELACIONADO

Gobierno inicia lucha para recuperar los tesoros sumergidos del Galeón San José

El Estado sostiene que el galeón no se encuentra en las coordenadas reportadas por el demandante desde 1982: “Habiendo fracasado en encontrar el ‘tesoro’ del galeón, SSA ha decidido buscar un ‘tesoro’ en forma de daños y perjuicios en este arbitraje basándose en reclamaciones totalmente injustificadas. El Tribunal no debería permitirlo”.

Yebrail Haddad Linero, director de la Defensa Jurídica Internacional, informó que en la defensa presentada por la agencia hay conceptos de arqueólogos subacuáticos, historiadores y del Instituto Woods Hole Oceanographic de Estados Unidos; respaldando su versión de que el galeón no fue hallado por Sea Search Armada ni sus predecesores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada