“La decisión del presidente Petro genera caos institucional”: Procuradora por caso del alcalde de Riohacha

La procuradora general de la Nación se refirió a la decisión del presidente de no reemplazar al alcalde de Riohacha.


Sergio García

julio 27 de 2023
01:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que el presidente Gustavo Petro enviara una carta en la que rechaza la decisión de la Procuraduría General de la Nación y se negara a reemplazar al alcalde electo de Riohacha, la procuradora Margarita Cabello se pronunció y en A lo que Vinimos de Noticias RCN respondió contundentemente al “caos institucional” que según ella está generando el mandatario.

¿Qué respuesta le da al presidente Petro, quien no atenderá la solicitud de remplazar al alcalde de Riohacha?

“Yo respondería a esto con una pregunta ¿Qué puede ocurrir en una democracia y en un estado de derecho cuando la corte constitucional profiere una decisión de constitucionalidad y el presidente no la cumple? El no cumplir el Estado de derecho es generar caos institucional y si el mandatario es el que está generando el ejemplo, pues qué vamos a hacer con la generación de impunidad”.

“Durante 30 años de existencia de la carta política nunca un presidente se había atrevido a incumplir una decisión de la corte constitucional y eso es grave para el país”.

Vea también: Presidente Petro envió carta a la Procuraduría: dice que no va a reemplazar a funcionarios electos popularmente

¿Qué implicaciones puede tener la decisión del presidente Petro?

“Es un muy mal ejemplo que está dando el presidente al no respetar la democracia, al no respetar la institucional. Es mal ejemplo porque ahora todos los funcionarios que hoy se encuentran sancionados podrían seguirlo y no acatar una democracia”.

“Qué le vamos a decir a nuestra gente cuando ven que el modelo a seguir está incumpliendo una sentencia de constitucionalidad”.

¿Qué consecuencias puede tener esta postura del presidente en la jornada electoral?

“Emitir un pronunciamiento público días antes de que se cierren las inscripciones para el proceso electoral, implica un caos porque cualquier sancionado seguirá el mal ejemplo diciendo que desconoce el ordenamiento jurídico colombiano y que, por lo tanto, esa sanción para él no existe y va a querer inscribirse para algunas de las corporaciones públicas”.

“Todo el corrupto que siga siendo corrupto porque podrá aspirar y ser candidato. Va a desconocer las decisiones de la corte constitucional”.

Le puede interesar: Procuraduría prorrogó la suspensión provisional del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez

¿Qué va a pasar con Riohacha sin un alcalde en firme?

“La decisión del presidente era simplemente cumplir la orden de designar un encargado mientras quedaba suspendido el alcalde. Su misión era solo encargar al reemplazo y originó un caos de ingobernabilidad en Riohacha”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada