La ciudad de Colombia que no celebra el Día de la Madre este 11 de mayo: ¿por qué?
Históricamente, han decidido no unirse al festejo a nivel nacional de celebrar el Día de la Madre durante el segundo domingo de mayo.

Noticias RCN
10:21 a. m.
En Colombia, históricamente se ha celebrado el Día de la Madre el segundo domingo de mayo a nivel nacional, inicialmente recibiendo la tradición estadounidense que oficializó la fecha en 1914 y luego reglamentándola mediante el decreto 748 de 1926, emitido por el entonces presidente Miguel Abadía Méndez
Sin embargo, hay una ciudad importante en el país en donde han decidido no unirse a la celebración general, sino que han adoptado una fecha diferente para rendirle tributo a las madres. Se trata de Cúcuta, la capital de Norte de Santander.
¿Cuándo celebran el Día de la Madre en Cúcuta?
Desde hace casi un siglo, en Cúcuta decidieron celebrar el Día de la Madre el último domingo de mayo, es decir, dos semanas después que en el resto del país.
Entonces, mientras en toda Colombia se celebrará el Día de la Madre el 11 de mayo para este 2025, la fecha especial para las progenitoras de los cucuteños será este 25 de mayo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre en una fecha diferente en Cúcuta?
De acuerdo con la información compartida por la Academia de Historia de Norte de Santander, es una tradición que se ha mantenido a lo largo de la historia y que podría tener dos posibles orígenes.
El primero y el más probable, es debido a un desastre natural ocurrido a finales del siglo XIX a mediados del mes de mayo, por lo que, por respeto a las víctimas, se pospuso la celebración del Día de la Madre y la tradición se mantuvo hasta ahora.
Otra posible razón, es que en 1930, un cargamento de rosas y regalos para el Día de la Madre se retrasó. Esto habría llevado a que los principales comerciantes de la región optaran por suspender un par de semanas la celebración.