Investigaciones contra Petro avanzan y la justicia respalda al CNE

El Termómetro Político de Noticias RCN lleva la cuenta de las 25 veces que la justicia le ha dado la razón al CNE en la investigación contra Gustavo Petro por presunta financiación irregular de su campaña.


Noticias RCN

noviembre 21 de 2024
07:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Termómetro Político conoció que ya son 25 las veces que la justicia le ha dado la razón al Consejo Nacional Electoral en medio de la investigación istrativa que se adelanta contra Gustavo Petro, por la presunta financiación irregular y violación de los topes en su campaña a la Presidencia.

La decisión más reciente fue en la que el Consejo de Estado le negó directamente al mandatario las medidas cautelares que solicitó y con las que pretendía suspender el pliego de cargos en su contra.

Petro propone renegociar TLC con EE. UU. y Europa para fortalecer soberanía judicial
RELACIONADO

Petro propone renegociar TLC con EE. UU. y Europa para fortalecer soberanía judicial

Sin embargo, anteriormente se han venido presentando algunos otros fallos en los que se niegan tutelas y demandas, se initen, se declaran improcedentes, y en últimas, ratifican las funciones del CNE.

En este momento, hay 10 decisiones de tribunales superiores en Bogotá, Medellín y Cúcuta. Tres decisiones del Tribunal istrativo de Cundinamarca, una de Cesar y otra de Atlántico.

Una decisión de la Corte Suprema de Justicia, dos decisiones de la Corte Constitucional, y siete fallos del Consejo de Estado.

Haga clic acá para conocer todas las decisiones que respaldan al CNE

¿En qué van las investigaciones contra Gustavo Petro?

Hace una semana fue la notificación formal al presidente. Una vez él responda, se deberán contar los 15 días hábiles para emitir el auto de pruebas.

Si el mandatario o su apoderado no contestan, el 5 de diciembre, sí o sí se decretarían las pruebas en el caso y se avanzaría en el proceso.

Los triunfos del Gobierno Nacional

El Termómetro Político de Noticias RCN hizo una lista completa de las cuentas pendientes, pero no todas son oscuras para el Gobierno.

¿Quién es Miguel Efraín Polo? Nuevo magistrado de la Corte Constitucional elegido por el Senado
RELACIONADO

¿Quién es Miguel Efraín Polo? Nuevo magistrado de la Corte Constitucional elegido por el Senado

En los recientes días, se han llevado varios triunfos políticos y se podría decir que han sido gracias a Cristo 'el salvador', es decir, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.

El Gobierno ganó con su candidato a procurador general, su bancada ganó con la elección del magistrado a la Corte Constitucional, Efraín Polo; y la ley que replantea el Sistema General de Participaciones, pese a las polémicas y alertas, ha pasado con mayorías.

Hasta el momento solo le falta un debate y eso significaría un punto de honor para el ministro Cristo, porque le ha costado peleas internas con su colega, el ministro de Hacienda.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada