Llaman a interrogatorio a coordinadora que ordenó las dos primeras libertades de voceros de paz

Anteriormente, la procuradora Margarita Cabello había manifestado que la jueza no tenía competencia para autorizar las libertades.


Noticias RCN

enero 16 de 2023
12:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que la Procuraduría General de la Nación denunciara a la jueza que les dio la libertad a los voceros de paz Santiago Márquez y Adriana Bermeo, en el marco del decreto presidencial expedido por el presidente Gustavo Petro, este 16 de enero se conoció que fue llamada a interrogatorio. 

Para la procuradora general, Margarita Cabello, la jueza no tenía competencia para autorizar la libertad de los dos sujetos. 

“Como Procuraduría General de la Nación tenemos a nuestros procuradores judiciales que actúan ante la justicia penal y, frente a la orden de libertad otorgada a los voceros de paz, la semana pasada encontramos que quien entregó esa orden o quien firmó esa orden de libertad fue la coordinadora del Centro de Servicio Judiciales de Paloquemao, persona que, según consideramos, no tiene competencia para ello y por eso estamos haciendo las primeras averiguaciones para determinar si tenía o no competencia para hacerlo”, señaló Cabello. 

En contexto: Funcionaria que firmó la liberación de jóvenes de primera línea no tiene competencia: procuradora

Adicionalmente, la funcionaria aclaró que “el juez coordinador del Centro de Servicios Judiciales de Bogotá solo tiene competencia para repartir las solicitudes de libertad y cumplir una orden en ese sentido, que le entregue un juez de control de garantías. Solo a falta absoluta de este podría entrar a suplirlo”.

Juez que ordenó libertades será citada a interrogatorio 

Entretanto, durante su visita a la sede de la Fiscalía General de la Nación en San José del Guaviare, el fiscal Francisco Barbosa anunció que la coordinadora del Centro de Servicios Judiciales, Lilyan Jhohana Bastidas, será llamada a interrogatorio para justificar el por qué de sus decisiones. 

“La próxima semana se llamará a un interrogatorio, derivado de un denuncio penal que hizo la procuradora general de la Nación, a una juez del centro de servicios de Bogotá, para que en el marco de su debido proceso le explique a la Fiscalía las razones jurídicas por medio de las cuales no asignó, cuando recibió una solicitud para una suspensión de órdenes de captura, a un juez de control de garantías”, indicó Barbosa.  

Lea, además: Procuraduría denunció a jueza que dejó libres a dos de primera línea

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?