"Entrampado y asesinado": la polémica declaración del canciller Álvaro Leyva sobre 'Jesús Santrich'

El canciller de Colombia aseguró que Santrich, quien fue solicitado en extradición por Estados Unidos, fue “entrampado”.


Noticias RCN

agosto 24 de 2022
07:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El canciller Álvaro Leyva dijo este jueves 24 de agosto que 'Jesús Santrich' fue entrampado y asesinado. Sus declaraciones se dieron en el marco de un evento en el Centro de Memoria Histórica, en el que el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad, le hizo entrega del informe de su entidad al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. 

La polémica por las declaraciones

Leyva aseguró que estas afirmaciones son en la vía de que el presidente Gustavo Petro ya lo ha dicho públicamente. En efecto, el presidente publicó varios trinos en las últimas horas en las que ratificó su versión de que a 'Santrich' lo entramparon con la intervención de la Fiscalía colombiana.

Vea también: Néstor Humberto Martínez se quejó con la Comisión de la Verdad por versión sobre 'Jesús Santrich'

Como senador, Petro hizo un debate en el Congreso exclusivamente dedicado a esa versión, que ha sido reiteradamente negada por el exfiscal Néstor Humberto Martínez, al punto de desarrollar una controversia judicial por afirmaciones sobre la cocaína utilizada en los operativos con base en la investigación de la DEA y el ente acusador. 

Me acompañó un guerrillero entrampado y asesinado; 'Jesús Santrich', una circunstancia sobre la cual están recayendo todos los días más investigaciones, pero lo menciono públicamente porque lo ha hecho el presidente Petro”, señaló Leyva. 

El canciller se refirió a la estructuración de la Justicia Especial para la Paz que, según dijo, él ayudó a elaborar junto a otros seis diseñadores de la justicia alternativa. “Yo era una especie de colado en el proceso, pero se fueron dando unos hechos y fue uno de los seis que diseñó la jurisdicción especial para la paz en materia de la verdad. Los principios sobre los cuales se creó la Comisión de la Verdad y no lo hice sólo, me acompañó un guerrillero entrampado y asesinado”, agregó. 

Lea además: Cuando Nicolás Maduro dijo que recibiría a Santrich e Iván Márquez en Venezuela

'Santrich' fue asesinado en Venezuela sin que hasta ahora se conozca más información por la falta de cooperación entre las autoridades colombianas y venezolanas, luego de la ruptura de relaciones en el gobierno anterior.  Pero inteligencia del gobierno anterior confirmó los hechos. 

Tras pasar alrededor de un año en la cárcel, 'Santrich' recuperó su libertad y se fugó cerca de la frontera cuando su esquema de seguridad lo transportaba en una camioneta oficial. Luego reapareció en un primer video al lado de Iván Márquez, el Paisa, Romaña y otros de los principales líderes de las disidencias, que se denominaron “la segunda Marquetalia”. 

Todos ellos resultaron muertos según información de inteligencia, con la excepción de 'Iván Márquez', que habría sufrido un atentado reciente en Venezuela. Las disidencias también publicaron un comunicado afirmando que 'Márquez' no murió, a lo que el expresidente Duque respondió en su momento que lo retaba a que apareciera él como prueba en alguno de los contenidos audiovisuales.

Le puede interesar: Fotografía confirmaría la muerte del jefe guerrillero 'Jesús Santrich'

El exfiscal Martínez envió una carta en los últimos días al padre Francisco De Roux quejándose de que en el informe de la Comisión no habría sido solicitada su versión del caso 'Santrich'. De Roux contestó que la Comisión la buscó y de la Fiscalía no contestaron para poder realizar un encuentro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feminicidio

El antecedente que le revivieron a ‘Fresita’, la trabajadora sexual asesinada en Santa Marta

Chocó

¿Qué es la migración inversa? La situación en Chocó que preocupa a la Defensoría

Epa Colombia

¿Trabajar para Transmilenio? La nueva propuesta del abogado de 'Epa Colombia'

Otras Noticias

Selección Colombia

¿Por qué Álvaro Montero podrá atajar contra Santa Fe y Nacional, a pesar de su sanción?

Álvaro Montero podría estar disponible para Millonarios en la segunda fecha de los cuadrangulares, a pesar de su sanción por los hechos en Manizales. ¿Por qué?

Karol G

Karol G es vista por las calles de Valledupar: ¿de qué se trata su visita?

La cantante antioqueña ha sido vista por cientos de internautas en las calles de la ciudad.


Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica