JEP negó sometimiento del excongresista Álvaro García Romero

El exfuncionario fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por ser “autor mediato” de los homicidios perpetrados en la masacre de Macayepo.


JEP negó sometimiento del excongresista Álvaro García Romero
JEP negó sometimiento del excongresista Álvaro García Romero/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

marzo 04 de 2022
09:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sección de Apelación del Tribunal para la Paz de la JEP dio a conocer su decisión frente a la solicitud de sometimiento del excongresista Álvaro García Romero, condenado por la Corte Suprema de Justicia por ser el “autor mediato” de los homicidios perpetrados por paramilitares en la masacre de Macayepo.

Lea además: JEP ordena al gobierno adoptar plan de acción para proteger a firmantes de paz

García también fue señalado como responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación y homicidio simple. Además, actualmente es investigado por la misma Corte por hechos de desplazamiento forzoso.

En un momento, la SDSJ aceptó el sometimiento del excongresista, sin embargo la decisión fue apelada por la Procuraduría General de la Nación, bajo el argumento de que García había cometido los delitos como miembro del paramilitarismo y no en calidad de senador.

Vea también: JEP ordena a general (r) Maza Márquez comparecer por caso sobre exterminio de la UP

Esta apelación desvirtúa la competencia de la JEP frente al caso, sosteniendo que no es aceptable la propuesta de aportes a la verdad y a la reparación.

Acusaciones contra García

El exrepresentante a la Cámara y exsenador es señalado como responsable de delitos ocurridos a partir de 1997, entre los que se encuentra el asesinato de Andrés Alberto Álvarez, Líderes Rafael Tapias, Manuel de Jesús Julio, Orlando Rafael Oviedo, Alcibíades Mendoza, Hugo Adolfo Díaz y Juan Manuel Feria en hechos ocurridos durante la masacre de Macayepo.

Le puede interesar: Las movidas de alias Otoniel para frenar su extradición a Estados Unidos

Además, se le acusa como determinador del homicidio de la señora Georgina Narváez Wilches, así como de auspiciar fuerzas del paramilitarismo dentro del Congreso de la República.

Frente a los asesinatos de civiles, García fue vinculado debido a la posición que ocupaba dentro de las estructuras paramilitares de la zona de Montes de María, por tener conocimiento de lo que iba a suceder y por convenir para que se ejecutaran los delitos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?