JEP oficializó la fase nacional de investigación por casos de falsos positivos en Valle del Cauca

La JEP estima que entre 1993 y el 2016 se registraron por lo menos 307 muertes presentadas ilegítimamente como bajas en combate, en el departamento.


Foto: @JEP_Colombia

Noticias RCN

julio 06 de 2024
03:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llegó hasta el Valle del Cauca para oficializar la fase nacional de la investigación por el caso 03, relacionado con los asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por las fuerzas del Estado.

En el marco de estos crímenes, cometidos entre 1993 y 2016, la JEP registró por lo menos 307 casos de personas asesinadas y presentadas ilegítimamente como bajas en combate. De estos, 223 hechos sucedieron en Cali, El Cerrito, Buenaventura, Cartago, Tuluá, El Dovio, Riofrío y Zarzal.

La JEP cerró el incidente de medidas correccionales contra el registrador Hernán Penagos
RELACIONADO

La JEP cerró el incidente de medidas correccionales contra el registrador Hernán Penagos

Los magistrados se reunieron con al menos 100 víctimas en el centro de Cali, con el fin de oficializar el inicio de la fase nacional de investigación, mediante la cual se pretende analizar y establecer las máximas responsabilidades en la cadena de mando militar.

El objetivo será, además, enfocarse en las zonas que no fueron incluidas en la primera etapa de la investigación.

JEP busca establecer los presuntos vínculos entre las fuerzas del Estado y grupos criminales

Los magistrados Óscar Parra y Raúl Sánchez, ambos correlatores del caso 03, se refirieron al impacto que ha tenido la verdad en el marco de la investigación adelantada por la JEP.

En medio de este proceso en el suroccidente del país, 12 exintegrantes de la fuerza pública fueron llamados a dar su versión libre.

De acuerdo con el magistrado Parra, en esta lista están incluidos altos mandos de la tercera división y la tercera brigada del Ejército, el Gaula militar, el general en retiro Hernán Pérez Molina, el mayor (r) Juan Carlos Rodríguez Agudelo, conocido como ‘Zeus’, y el coronel en retiro Bairon Gabriel Carvajal Osorio, excomandante del batallón de Alta Montaña en Cali.

JEP niega libertad a Salvatore Mancuso ante solicitud de su defensa
RELACIONADO

JEP niega libertad a Salvatore Mancuso ante solicitud de su defensa

Los togados de la Jurisdicción Especial también anunciaron que se indagará sobre supuestos nexos entre las Fuerzas Militares y grupos criminales de la zona, durante la época del conflicto armado.

Adicionalmente, señalaron que dentro de este proceso se ha logrado esclarecer la forma en la que operaron los patrones criminales de algunos de la tercera división y la tercera brigada del Ejército.

Patrones macrocriminales en el caso 03

Durante esta etapa procesal, la JEP verificará los patrones macrocriminales ya determinados para los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Casanare, la Costa Caribe, Meta y Huila, y sus posibles coincidencias con otros territorios.

Por su parte, las víctimas que no estén dentro de los seis territorios que configuran la investigación, podrán acreditarse para participar en el proceso judicial y ser reconocidas mediante el estatus ofrecido por la justicia especial para la paz.

JEP otorgó amnistía a alias Simón Trinidad, excomandante de las Farc, por el delito de rebelión
RELACIONADO

JEP otorgó amnistía a alias Simón Trinidad, excomandante de las Farc, por el delito de rebelión

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada