JEP deberá programar nueva audiencia de Piedad Córdoba por caso Álvaro Gómez

La Jurisdicción Especial para la Paz tiene 48 horas para convocar a una nueva diligencia con presencia de las víctimas.


Noticias RCN

marzo 10 de 2022
04:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En 48 horas la JEP debe convocar, nuevamente, y con la presencia de las víctimas, a una declaración a Piedad Córdoba para hablar sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, luego de que la primera diligencia fuera tumbada tras un fallo de un juez por la no presencia de la familia Gómez, víctima en el caso. 

Puede leer: "Santos sí sabía quién asesinó a Álvaro Gómez": Piedad Córdoba

Y es que las declaraciones de la exsenadora Córdoba en la JEP causaron revuelo, pues confesó su relación cercana con de las extintas Farc y aseguró que varias personalidades de la política, como Juan Manuel Santos, Juan Fernando Cristo, Iván Cepeda, entre otros, sí sabían quién era el autor del homicidio de Gómez Hurtado. 

Además, la polémica audiencia estuvo marcada por la negativa de la magistrada Julieta Lemaitre de permitir el ingreso de las víctimas del caso, a pesar de que el procurador solicitara en dos ocasiones llamar a la familia Gómez para participar de la audiencia. 

Ante la situación, las víctimas no se rindieron y, mediante una tutela que ganaron en la JEP, lograron que se repitiera la versión de Córdoba con su presencia. 

“En esta hipótesis, prevalece el bien jurídico de la racionalidad del proceso transicional de justicia sobre los derechos de las víctimas, los cuales realmente no se verían afectados en modo alguno… Ordenará a la Srvr que programe la diligencia de testimonio de la señora Piedad Córdoba Ruíz con la participación efectiva de las víctimas indirectas convocadas”, se lee en el documento.

Lea, además: JEP recibió información de la Corte Suprema sobre extradición de alias Otoniel

Enrique Gómez tras audiencia de Piedad Córdoba

Noticias RCN habló con Enrique Gómez, sobrino del político asesinado, quien se refirió a lo dicho por la magistrada encargada del caso, que es criticada por la decisión de continuar con la indagatoria pese al llamado del procurador de contar con la presencia de la familia de la víctima en el tribunal.

Esto es un caso típico que demuestra cómo a la JEP no le importan las víctimas, ni el fondo ni en la forma se protegieron los derechos de las víctimas, se nos impidió el a la diligencia con falsos motivos porque la magistrada mintió”, dijo. 

Y continuó: “Se violaron todas las garantías al debido proceso, no se permitió la contradicción de la prueba. ¿Esta es la JEP que realmente va a proteger a las víctimas?... Esto nos pasa a nosotros que llevamos 13 años de lucha en le caso de Álvaro Gómez, qué le pasará al campesino, qué le pasará al secuestrado, qué le pasará al asesinado por las Farc. La JEP no es un escenario para las víctimas, es un escenario para los victimarios". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?