JEP citó a audiencia reservada al comisionado Otty Patiño

La Jurisdicción Especial para la Paz solicitó al comisionado para la Paz, Otty Patiño, a presentarse en una audiencia reservada.


Otty Patiño. citado por la JEP.
Foto: Alto Comisionado para la Paz.

Noticias RCN

abril 19 de 2024
06:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dentro del trámite oficioso de medidas cautelares de protección a los comparecientes forzosos ante la JEP, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad convocó a audiencia presencial al comisionado.

¿Cuándo es la citación?

La cita será el próximo 8 de mayo de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. en la sala Albert Campus en el segundo piso de la sede de la JEP. Patiño tendrá que proporcionar información sobre “los compromisos con la vida, la seguridad y la integridad de los y las firmantes del Acuerdo de Paz en el marco de las negociaciones que se adelantan dentro de la política de Paz Total”.

No es la primera vez que la JEP cita al alto comisionado. Para el pasado 26 de febrero, Patiño fue citado en Pitalito, Huila. Sin embargo, no se presentó.

“Es una reorganización interna”: Otty Patiño sobre nuevo bloque de disidencias de las Farc
RELACIONADO

“Es una reorganización interna”: Otty Patiño sobre nuevo bloque de disidencias de las Farc

En la diligencia también fueron convocados los jefes negociadores del Gobierno con los grupos ilegales y se extendió la invitación a la Corte Constitucional.

La audiencia busca conocer información sobre las garantías que se le han estado ofreciendo a los firmantes del Acuerdo de Paz, teniendo en cuenta la cifra de excombatientes asesinados.

44 firmantes de paz fueron firmados en 2023

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y Paz (Indepaz) informó que entre el 1 de enero y 28 de diciembre de 2023, fueron asesinados 44 firmantes de paz. Los departamentos en donde más casos hubo fueron Cauca, Meta y Huila.

Durante el año, los homicidios aumentaron en Meta y Huila. Sin embargo, se redujeron en Cauca, pasando de diez a siete. En el primer trimestre de 2023 se presentó la mayor reducción, mientras que hubo un aumento en los dos trimestres posteriores.

Estos son los más buscados por homicidios de líderes sociales y firmantes de paz
RELACIONADO

Estos son los más buscados por homicidios de líderes sociales y firmantes de paz

En el último trimestre del año volvió a haber una reducción, lo cual hizo que el número total de asesinatos de firmantes de paz fuera menor que en 2022, pasando de un promedio de cuatro a tres casos por mes y sin mujeres firmantes como víctimas.

Con lo que respecta a los municipios y ciudades, los lugares donde más homicidios se presentaron fueron en La Plata (Huila), Tame (Arauca), Toribío (Cauca), Cali (Valle del Cauca), Mesetas (Meta) y Puerto Rico (Caquetá).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

Cali

Envían a la cárcel a hombre que habría atacado con arma de fuego a un servidor del CTI de Cali

Reforma Laboral

¿Cómo están los tiempos del Senado para debatir la revivida reforma laboral?

Otras Noticias

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

El dólar en Colombia registró su nivel más bajo en dos meses este 28 de mayo de 2025. Descubre qué significa esta caída para la economía y el bolsillo de los colombianos.

Once Caldas

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Once Caldas enfrentará a Fluminense sin uno de sus jugadores titulares, debido a una demanda de alimentos que no le permitió viajar.


Este fue la causa de la muerte de Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty La Fea'

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo