“No se puede premiar a narcotraficantes”: Iván Duque sobre ley de acogimiento

El mandatario indicó que mediante la reforma constitucional está claro que el secuestro y narcotráfico no pueden ser amnistiables.


Noticias RCN

agosto 04 de 2022
08:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una gran polémica ha causado el anuncio del canciller designado, Álvaro Leyva, sobre la ley de acogimiento para los grupos al margen de la ley, que buscaría brindar beneficios a los criminales a cambio de que estos acepten su responsabilidad y entreguen las rutas del narcotráfico.

Uno de los que recientemente alzó su voz para declarar su opinión justamente sobre la propuesta de ley de acogimiento, fue el presidente Iván Duque, quien aseguró que no se puede premiar a narcotraficantes. 

El mandatario indicó que mediante reforma constitucional está claro que el secuestro y narcotráfico no son conexos al delito político y que por lo tanto no pueden ser amnistiables. 

Lea, además: Esto es lo que opinan las víctimas del Clan del Golfo sobre ley de acogimiento

Los grupos ilegales que tienen presencia en Colombia

Según las fuerzas militares y la Policía, actualmente en Colombia existen tres grandes grupos criminales: el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. 

En el caso del ELN, su principal cabecilla es Antonio García. En cambio, las disidencias de las Farc están divididas en dos facciones: la primera es la denominada segunda Marquetalia, que tiene como cabeza a alias Iván Márquez, quien, según inteligencia militar, se encuentra en estado vegetativo en Venezuela tras resultar herido en un operativo.

En segundo lugar, está el bloque Jorge Briceño, en donde estaría al mando Alexander Díaz, alias "Calarcá", reemplazo de Iván Mordisco. 

De estos grupos y teniendo en cuenta sólo los carteles de los más buscados, para el ELN están vigentes 17 órdenes de captura. Para las disidencias Farc también 17 y para el Clan del Golfo, 353. 

Los principales delitos de estas órdenes corresponden a tráfico de estupefacientes, homicidio, extorsión, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas, desplazamiento y desaparición forzada.  

Cabe mencionar que el ELN contaría con cerca de 5.000 hombres en sus filas. Las disidencias de las Farc cuentan con cerca de 3.579 integrantes y el Clan del Golfo con 3.655. 

Vea también: Ley de acogimiento’ y el panorama de los grupos armados organizados en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?