Invías creará una gerencia para atender situaciones en la vía al Llano: alcalde de Villavicencio
El alcalde Alexander Baquero anunció la creación de una nueva gerencia que se encargará de atender las eventualidades en el corredor Bogotá – Villavicencio.
Noticias RCN
07:30 a. m.
La situación de la vía al Llano es complicada. En lo corrido de 2023 por cuenta de deslizamientos, accidentes y demás problemas latentes la vía Bogotá – Villavicencio estuvo cerrada por 33 días, lo que generó billonarias pérdidas económicas.
Entre las principales falencias está la atención institucional de las emergencias que se presentan en la vía, en la mayoría de los casos las acciones se retrasan por la dinámica de las diferentes entidades para atender las situaciones porque se desconoce de quiénes son las competencias.
Noticias RCN conversó con el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, quien habló de los acuerdos a los que recientemente llegaron con el Ministerio de Transporte e instituciones viales.
Le puede interesar: Estos son los cinco peajes más caros de Colombia en 2024, según MinTransporte
¿Cómo reciben el aumento de peajes en la vía al Llano">¿Cuándo se abrirá completamente la vía al Llano?Aumentaron los peajes en Colombia
A.B.: En 2024 el incremento en los peajes concesionados que fue del 15,12%, y en los departamentales fue del 9,2%.
Con estos aumentos los cinco peajes más caros del país son:
- El del túnel de oriente entre Medellín y Rionegro con un valor de $24.660, para categoría uno
- El de Pipiral en la vía al Llano con un valor de $23.000.
- El del túnel de occidente en Antioquia y el de Jalisco en Cundinamarca quedaron en $20.600.