Minciencias anunció hoja de ruta para reglamentar el uso de la inteligencia artificial

El documento será presentado en enero del 2024, con el fin de "garantizar la adopción ética y sostenible de la inteligencia artificial".


Inteligencia artificial será reglamentada en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 25 de 2023
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En una comunicación emitida este fin de semana, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció que tiene lista la hoja de ruta para reglamentar el uso y adopción de la inteligencia artificial en el país.

Este documento será lanzado en enero 2024, y articulará los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y la Política de Investigación Orientada por Misiones, en las que se establece el diseño, desarrollo y uso de la inteligencia artificial en aspectos de ética, gobernanza, innovación, educación, industria, legislación, transparencia, participación ciudadana, entre otros.

De acuerdo con Minciencias, esta hoja de ruta tiene como fin "promover el progreso hacia una sociedad del conocimiento ética, equitativa y responsable, a través del apoyo permanente a empresas de tecnología en la creación de software con inteligencia artificial, que ofrezcan soluciones a las problemáticas sociales del país".

Vea también: Finalizó la subasta 5G y así quedó la adjudicación para los operadores

¿Por qué se regulará la inteligencia artificial en Colombia?

La ministra, Yesenia Oyala, señaló que el Gobierno ha tenido un compromiso férreo en la discusión sobre la regulación de la inteligencia artificial, buscando brindar al país un desarrollo tecnológico sólido para responder a las necesidades sociales, económicas y ambientales del país.

La funcionaria agregó que con la regulación de esta tecnología será posible consolidar un ecosistema de aprendizaje en todos los niveles educativos.

El Gobierno prevé presentar el próximo año ante el Congreso de la República el proyecto de ley sobre la inteligencia artificial, para determinar las directrices éticas, responsabilidades y derechos relacionados a su implementación en Colombia.

Le puede interesar: ¿Qué es y cuándo empieza a funcionar 5G en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?