El presidente Petro habló sobre la inseguridad en Bogotá: su propuesta para disminuirla

El primer mandatario sugirió impactar el hurto de celulares para reducir la inseguridad en la capital del país.


El presidente Petro habla sobre la inseguridad en Bogotá: su propuesta para disminuirla
Fotos: Freepik/AFP

Noticias RCN

febrero 23 de 2024
09:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inseguridad en Bogotá sigue dando de qué hablar en el país, esta vez ha sido el presidente de la República, Gustavo Petro, quien se ha pronunciado sobre el asunto y ha asegurado que desde el Ejecutivo se le brindará ayuda al alcalde de Bogotá, Luis Fernando Galán, para enfrentar la situación que ha generado zozobra en la capital. 

Además: Delincuentes asesinaron a un hombre y huyeron en un taxi en Bogotá

 A través de su cuenta de X, el presidente Petro afirmó que, “el gobierno nacional ayudará al alcalde Galán en su actual compromiso de seguridad con la ciudad”.  

Además, el primer mandatario afirma que, si bien “duele ver caer vidas humanas por la delincuencia” el delito de homicidio en Bogotá ha disminuido; “en Bogotá se cometen 3 homicidios cada día en promedio [...] Tendría que decirse que es el promedio más bajo de la historia de Bogotá desde hace más de 4 décadas”.

Y, tomando como referencia la tasa de homicidios en Bogotá en 2022, afirma que no se había tenido antes una cifra tan baja desde 1993, “Al tener una tasa de 12,8 homicidios por cada 100.000 habitantes producto del esfuerzo de varios gobiernos distritales desde 1993 y de la sociedad bogotana toda, la ciudad está a punto de salir por completo de las ciudades consideradas violentas en el mundo”. 

El Presidente afirmó además que la sensación de zozobra en la capital se debía, en parte, a razones políticas, “ la extrema derecha está jugando irresponsablemente con el miedo de la gente y quieren con esta muerte de personas votos sembrando miedo”.

Puede seguir leyendo: No cesa la inseguridad en Bogotá: se registró un nuevo caso de fleteo al sur de la capital

Finalmente el presidente de la República afirmó que “buscaré que todo celular sea equipado del software de autodestrucción definitiva en caso de robo. El enorme volumen de celulares robados no solo genera un negocio al delincuente sino que permite ampliar el mercado de venta de celulares”. 

Por ello, en el mismo trino solicitó a los operadores generalizar los softwares de autodestrucción por robo de manera voluntaria. 

¿Y las cifras de 2022 vs. 2023">Reportan nuevo tiroteo en Bogotá: murió expolicía que intentó defenderse

Además, el ex subsecretario destaca un punto clave y es que, según investigaciones de la Universidad Central, robar celulares en Bogotá es rentable: “Es más rentable robar un celular que estar en un trabajo formal. A cada persona que roba un celular en la calle, el eslabón más bajo, el que rapa el teléfono, le pueden dar entre 70.000 y 900.000 pesos dependiendo de la gama del celular. Si robara un teléfono de gama media se ganaría en promedio 100.000 pesos, si solo robara un celular al día y descansara sábados y domingos se ganaría 500.000 pesos a la semana. Eso quiere decir que un personaje que roba celulares en Bogotá puede ganar dos millones de pesos”. 

Para Nieto la mejor manera del Gobierno Nacional para ayudar a reducir a inseguridad en Bogotá son: aumentar el pie de fuerza en Bogotá, una reforma de justicia que reduzca la cantidad de delincuentes que quedan libres después de ser capturados y establecer una política de seguridad integral que permita descargar a la Policía y que así no tengan que atender llamados que puedan resolver otras entidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Liga BetPlay

¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial hizo un pronóstico de la última fecha del FPC y estos serían los equipos que se quedarían con el punto invisible.

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

El Ejército de México confirmó la neutralización de un peligroso narcotraficante que era buscado por la DEA.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil