Este 29 de junio comienza la inscripción de candidatos a las elecciones regionales y avanzan las movidas políticas

Desde este jueves la Registraduría Nacional comenzará a recibir las inscripciones de los candidatos para los comicios del 29 de octubre.


Carlos Amaya, Jorge Robledo y Sergio Fajardo
Foto: cuenta de Twitter Carlos Amaya

Karol Galindo

junio 29 de 2023
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 29 de junio comienza oficial y formalmente la inscripción de candidatos a las elecciones regionales del 29 de octubre.

Inscripción candidatos

La Registraduría Nacional comenzará a recibir el registro de los candidatos que deberán entregar los documentos necesarios como: el aval del partido político que debe tener personería jurídica avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), si es por firmas debe facilitar el certificado de aval y certificación de las firmas o el otro caso es que si se va en colectividad deberán presentar el acuerdo de coalición de partidos.

En esos comicios los colombianos elegirán 32 gobernadores, 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales, 1.102 alcaldes, 12.072 concejales y 6.513 ediles que conformarán las Juntas as Locales (JAL) y que estarán durante los próximos cuatro años.

Apoyos de la coalición Centro Esperanza

Previo al inicio formal de inscripción, los diferentes partidos y colectividades han venido moviéndose en la conformación de sus candidatos y aspirantes, también de los avales y apoyos que entregarán en medio de la campaña electoral.

Como lo había anticipado el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Jorge Enrique Robledo, en entrevista con Noticias RCN.com, el partido Dignidad y Compromiso apoyará la candidatura de Carlos Amaya a la Gobernación de Boyacá y que actualmente es copresidente del partido Alianza Verde.

Amaya le agradeció a Robledo y al también líder del partido el excandidato presidencial Sergio Fajardo: “Vamos a trabajar duro por un Boyacá grande. Y estamos seguros de que este departamento de libertad será pilar fundamental en la consolidación de la tercera fuerza política nacional”.

El apoyo y cercanía que tienen los políticos se evidenció desde las elecciones presidenciales en medio de la creación de la coalición Centro Esperanza que nuevamente está más viva que nunca.

Rodrigo Lara va conformando su equipo

El también candidato por firmas a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara, dio a conocer la lista de aspirantes de su movimiento que se presentarán al Concejo de Bogotá y a las JAL. 

Los aspirantes irán a las elecciones en coalición con los candidatos del partido Colombia Renaciente y el partido Demócrata Colombiano.

-Los candidatos al Concejo de Bogotá son:

  • Gale Mallol Agudelo.
  • Tatiana Margarita Alvear.
  • Claudia Jimena Rodríguez.
  • Pedro Jair Sánchez.
  • Jaime Ariel Caro.
  • Mildred Casallas de Ángel.
  • Camilo Andrés Díaz.
  • Oscar Armando Rendón.
  • Hilary Tatiana Cagua.
  • José Domingo Jiménez.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo