Grooming: la peligrosa práctica de acoso sexual que ha afectado a más de tres mil niños
Un informe reciente hizo una radiografía sobre el peligro que genera el grooming en redes sociales.
Noticias RCN
07:43 a. m.
El Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (Clip) presentó el estudio ‘Inocencia en juego’, el cual muestra el riesgo que corren los menores de edad con el grooming.
Save the Children explica en su portal web que el grooming es una forma de acoso en la que un adulto a a un menor para ganarse su confianza y así cometer una actividad sexual. Al menos 3.500 menores han sido víctimas del grooming, siendo el 85% correspondiente a niñas.
¿Cuáles son las artimañas que usan los depredadores?
Esta práctica se suele aplicar mediante canales digitales. Inclusive, los adultos se hacen pasar como menores para no levantar sospechas y cometer el crimen con mayor facilidad.
El estudio de Clip se centró en el uso que los abusadores le dan a Facebook, concretamente con grupos que aparentemente son para conocer personas, pero en verdad tienen un propósito pederasta.
Un ejemplo de la práctica presentado en el informe es el siguiente: los adultos crean páginas de música, con la que pueden familiarizar con niños y adolescentes fanáticos de cierto género, cantante o bandas.
Cuando los menores acceden a los grupos, los depredadores difunden material sexual explícito e influyen a que los s envíen imágenes propias de esta índole. El resultado termina siendo una extensa red de pornografía infantil o citas presenciales.
Puntualmente, para el caso de Colombia, el estudio reveló que en esa plataforma se promueven retos sexuales para engañar a niños y adolescentes.
¿Cuántos casos han llegado a instancias judiciales en Colombia?
Un grupo en Facebook que tenía más de 182 mil en febrero de 2025 fue analizado por los expertos. Los es publicaban mensajes con los que incentivaban a los menores para que observaran el material explícito y luego lo replicaran.
Los jóvenes que buscaban los depredadores oscilaban entre los nueve y 14 años. Con corte a septiembre de 2024, el Bienestar Familiar indicó que hubo 706 casos que llegaron a instancias judiciales por grooming.
El estudio también expuso la gravedad de esta situación en otros países de la región. Un dato preocupante es que uno de cada tres adolescentes en Argentina, Chile y Colombia dice haber recibido peticiones de enviar fotos de desnudos y semidesnudos.
Las publicaciones en los grupos de Facebook han tenido más de 10 mil respuestas. Casi 21 mil posts repiten frases usadas para los fines sexuales.
Según Clip, Colombia encabeza la lista de países en América Latina en donde los jóvenes han mantenido o con desconocidos, quienes han pedido imágenes pornográficas.