Indígenas wayú piden detener inauguración del Parque Eólico Guajira 1

La apertura se tiene prevista para el próximo 22 de enero, además contará con la participación del presidente Iván Duque.


Indígenas wayú piden detener inauguración del Parque Eólico Guajira 1
Parque Eólico Guajira 1/Foto: Isagen.

Noticias RCN

enero 18 de 2022
01:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras conocerse la noticia sobre la inauguración del Parque Eólico Guajira 1, el próximo 22 de enero, las autoridades wayú enviaron un fuerte comunicado al Gobierno Nacional en el que piden una revisión, por parte del Ministerio del Interior, de la consulta previa adelantada en el marco del proyecto.

Vea también: Ecopetrol denuncia intimidaciones por parte de grupo ilegal en Tibú

Tal solicitud fue enviada específicamente por las comunidades Mallen, Woupase y Maluy, ubicadas en la jurisdicción del municipio de Uribia, y que reclaman una invasión y profanación a sus tierras debido a la construcción de estos proyectos eólicos, propiedad de Isagen.

En mis territorios ancestrales, de manera arbitraria y en contravía al Derecho Fundamental al Consentimiento Previo Libre e Informado, se levantó el proyecto de parques eólicos Guajira 1 propiedad de la empresa Isagen, invadiendo y profanando nuestros sitios sagrados. Frente a esta grave vulneración desde inicios del año 2021 intente por todos los medios buscar un espacio de diálogo con la empresa Isagen, pero nunca fue posible; solo hasta el día 27 y 28 de diciembre, cuando amparados en nuestra libre determinación y autonomía territorial, decidimos tomar posesión de nuestros territorios y paralizar las obras realizadas

Le puede interesar: Familias indígenas del Chocó serán reubicadas en territorios dignos por orden de la Procuraduría

Además, las autoridades indígenashan pedido que se coordine un acompañamiento a entidades defensoras de derechos humanos, sin embargo aseguran que mientras eso se adelanta, ellos seguirán ocupando los espacios que les fueron invadidos. 

Por otra parte, el pueblo wayú indicó que responsabilizan al Estado y a la empresa Isagen, de cualquier caso de amenazas, atentados, desplazamientos forzados o enfrentamientos internos que afecten a su comunidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción