El ambiente en el Pacto Histórico tras nombramiento de Roy como presidente del Senado

El nombramiento del senador no cayó muy bien entre algunos integrantes de la bancada, incluyendo la vicepresidenta electa, Francia Márquez.


Noticias RCN

junio 24 de 2022
11:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la tarde del jueves 23 de junio se dio a conocer que Roy Barreras sería el nuevo presidente del Senado, tras una mesa de diálogo interna establecida por del Pacto Histórico.

Sin embargo, algunos de ellos han salido a refutar la decisión, alegando que no fue algo consensuado y que no representa un verdadero “cambio” como el que logran estructurar con el nuevo gobierno.

Una de las polémicas más fuertes desatadas en redes sociales, tiene que ver con un video publicado por la senadora electa, María José Pizarro, quien aseguró que el nombramiento se había elegido tras una discusión “concertada, democrática y dialogada”.

Asimismo, Pizarro recalcó queRoy Barreras es quien cuenta con la “idoneidad, la capacidad y la experiencia para sacar adelante las reformas” del plan de gobierno del presidente electo, Gustavo Petro.

Vea también: Roy Barreras será el presidente del Senado

La voces de la polémica

Uno de los primeros en protestar sobre la decisión fue el senador Gustavo Bolívar, quien a través de Twitter envió fuertes pullas a su bancada tras el nombramiento de Barreras, asegurando que en sus manos iba a quedar el “Congreso corrupto”.

Además, Bolívar tildó a María José Pizarro de “mentirosa”, agregando que él no había estado de acuerdo con la decisión tomada.

Roy es importante en ese rol y tiene la “experiencia” pero no, no representa el cambio por el que estamos luchando muchos en este proyecto.

Le puede interesar: La reacción de Iván Cepeda por reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe

Por su parte, el senador del Polo Democrático, Alexander López Maya, criticó las declaraciones de Pizarro, señalando que no había sido una decisión “ni concertada, ni democrática, ni dialogada”.

Entretanto, la vicepresidenta electa, Francia Márquez, expresó en una entrevista para televisión nacional sentirse “preocupada” por el nombramiento que ha causado tanto revuelo, no obstante declaró que deja en manos de la bancada la discusión en torno al tema.

Finalmente, María José Pizarro envió un mensaje de conciliación, asegurando que el objetivo de lo que se hace es “sacar adelante reformas” para apaciguar el descontento social.

Lea además: De Petro a Uribe: “Colombia agradecerá que encontremos puntos comunes”

No se trata de aspiraciones personales, hablamos de sacar adelante las reformas que son el mandato de la gente. De mí solo esperen lealtad a este proyecto. Es tiempo de trabajo colectivo, es tiempo de grandeza. Eso sí, defenderé la participación para las mujeres, ¡así incomode!

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos