¿Hubo chuzadas a la campaña del presidente Petro?: Controversia por los videos de Guanumen

Fuertes acusaciones hizo Gustavo Bolívar al decir que la campaña del presidente Gustavo Petro estuvo chuzada, según él, por militares.


Fuertes acusaciones hizo el exsenador, Gustavo Bolívar, al decir que la campaña del presidente Gustavo Petro, estuvo chuzada, según él, por militares.
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 11 de 2023
11:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde que el presidente Gustavo Petro, tomó el poder el 7 de agosto de 2022 de la Casa de Nariño, se han conocido varios rumores que, por supuesto, no han caído bien en el radar nacional. 

La campaña del líder del Pacto Histórico fue respaldada por algunos personajes polémicos, que tras cinco meses de Gobierno siguen dando de qué hablar y, además, siguen generando muchos cuestionamientos.

Sebastián Guanumen fue el estratega de la campaña presidencial de Gustavo Petro, y protagonista de los famosos ‘Petrovideos’ que incendiaron las redes sociales en plena campaña electoral. Su principal objetivo era abordar estrategias para aparentemente deslegitimar a Federico Gutiérrez, quien era uno de los candidatos potenciales a la Presidencia. Aparte de esto, su posible designación como cónsul en Chile apretó más el rifirrafe. 

Ahora, la historia dio un giro, cuando el exsenador Gustavo Bolívar anunció hace unos días que fueron los militares quienes grabaron los ‘Petrovideos’. Como si fuera poco, afirmó que en el gobierno del presidente Iván Duque se adquirió un millonario aparato para lograr interceptar la campaña del Pacto Histórico. 

Lea, también: Sebastián Guanumen: de “correr la línea ética” a culpar a los medios

Bolívar puntualizó en que tiene una investigación sobre con qué aparatos se hicieron esas grabaciones, asimismo, indicó que como la Fiscalía General de la Nación no la hizo, él sí y que pronto contará cómo fue todo. Según el exsenador, todo este aparato habría sido adquirido desde la Presidencia de la República, específicamente desde la Alta Consejería para la Seguridad, que recordemos, era liderada por Rafael Guarín. 

En su empeño por “demostrar” que la compra de aparatos fue cierta, Gustavo Bolívar aseguró que todo costó 3.600 millones de pesos y que fue utilizado por militares que ya no están en la institución. 

Voces en contra de Gustavo Bolívar

Ante esto, Rafael Guarín, exconsejero de seguridad negó que el Gobierno Duque haya hecho infiltraciones en la campaña de Gustavo Petro. Al contrario, manifestó que la Consejería Presidencial para la Seguridad Nacional no hacía compras, pero sí promovía programas para el desarrollo social de la Fuerza Pública, como por ejemplo, el programa ‘Zonas Futuro’. 

Respecto a la supuesta compra del aparato por 3.600 millones de pesos, dijo que es falso y, que si el exsenador Bolívar tiene suficientes pruebas, que presente las denuncias ante los órganos de control como; Fiscalía General de la Nación, Procuraduría y Contraloría. 

Le puede interesar: Confidencial: Sebastián Guanumen cada vez más cerca de Chile

Asimismo, explicó que con las características que denuncia Gustavo Bolívar, nunca fue adquirido en el marco de programa Zonas Futuro. Por otro lado, señaló que el expresidente Iván Duque, así como los integrantes de ese Gobierno son de una conducta intachable, por lo que de ninguna manera se iba a utilizar el poder del Gobierno Nacional y sus facultades, para intervenir en un proceso democrático, como lo fue, la elección presidencial de agosto de 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo