Hombres del ELN quemaron 32 vehículos y maquinaria amarilla en autopista del Río Grande, Cesar
Además, tras los hechos dos vigilantes del sector fueron retenidos y golpeados. La Gobernación del Cesar pidió la presencia del Gobierno Nacional.
Noticias RCN
12:56 p. m.
En la madrugada de este 26 de mayo las autoridades confirmaron que varias máquinas amarillas fueron incineradas por hombres desconocidos.
De acuerdo a las autoridades, los hechos fueron cometidos en la vía que comunica a los municipios de Curumaní y Pelaya.
Lo que se sabe de la maquinaria amarilla incinerada en Cesar
Según las autoridades los hechos ocurrieron, exactamente, en el kilómetro 20 de la mencionada vía, donde varias máquinas amarillas estaban siendo utilizadas en trabajos de mantenimiento vial.
Los vehículos afectados pertenecen a la concesionaria Autopista del Río Grande,la empresa encargada de las obras en esta importante vía nacional.
De acuerdo con testigos, además de la quema de la maquinaria, se escucharon múltiples detonaciones en la zona. Horas después, más adelante en la vía, cerca del municipio de Curumaní, se reportaron nuevos actos vandálicos contra otra maquinaria.
De acuerdo al director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, los responsables fueron hombres del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Dos vigilantes fueron retenidos tras quema de maquinaria amarilla en Cesar
Además de lo anterior, también se conoció que dos vigilantes que prestaban seguridad en la zona fueron retenidos y golpeados después de que se produjera el acto vandálico.
La gobernación del Cesar solicitó la presencia del gobierno nacional, pues aseguran que el departamento está viviendo una oleada terrorista.
“Aquí estamos en el sur del departamento del Cesar, donde le contextualizamos al alto gobierno nacional, al ministro de la defensa, al mismo presidente de la república de la oleada terrorista que está sucediendo aquí en el departamento del Cesar”, aseguró Eduardo Esquivel, secretario de gobierno del departamento del Cesar.
Además de lo anterior, el secretario Esquivel aseguró que en Cesar están vivienda el “post Catatumbo” por los enfrentamientos de grupos criminales como los Pachencha y el Clan del Golfo.