¿Lloró? Así se quebró Gustavo Petro frente a la espada de Bolívar

Su primer discurso como presidente de Colombia estuvo condicionado por la llegada de la espada de Bolívar a la ceremonia de posesión.


Noticias RCN

agosto 07 de 2022
05:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de queIván Duque decidiera no autorizar la salida de la espada libertaria de Bolívar para acompañar el recorrido de Gustavo Petro y la familia presidencial a la Plaza de Bolívar, el jefe de Estado, segundos después de haber recibido la banda que lo hace acreedor de la máxima dignidad del país, rompió el protocolo y dio su primera orden: traer la espada de Bolívar a la ceremonia.

Efectivamente, minutos después de su solicitud, la emblemática espada de Bolívar fue trasladada desde la Casa de Nariño a la tarima donde se desarrollaba el acto de posesión presidencial, cumpliendo así con su primera orden y condición para continuar con el protocolo de la ceremonia que proseguía con su discurso.

Luego de presentar y agradecer a su círculo cercano y, por supuesto, a la familia presidencial, Gustavo Petro habló del significado que tiene para él posesionarse oficialmente como presidente frente a uno de los símbolos de honor más emblemáticos de Colombia, la espada de Bolívar.

Justo cuando finalizaba su intervención sobre la mítica espada, se le quebró la voz y se detuvo por algunos segundos, hasta que recobró el aliento y continuó con su discurso.

En contexto: Se cumplió la orden del presidente: llegó la espada de Bolívar a la ceremonia de posesión

Se cumplió la primera orden de Petro

Minutos después de anunciar su primera orden, se conoció que la espada de Bolívar estaba siendo trasladada desde la Casa de Nariño por cuatro funcionarios de la Guardia Presidencial y custodiada por de la Guardia Indígena, además de un extenso equipo de seguridad.

Tras la llegada del símbolo de la libertad a la tarima donde se desarrollaba el acto de posesión, Gustavo Petro procedió a iniciar el respectivo primer discurso como presidente de Colombia.

El presidente se quebró en pleno discurso

Al comenzar su discurso, el mandatario hizo un agradecimiento a las personas que han estado a su lado durante el proceso para llegar a la Presidencia, para luego hablar del significado que tiene para él la espada libertaria de Bolívar en un día como hoy:

Llegar aquí junto a esta espada es para mí, es toda una vida. Esta espada representa demasiado para nosotros.

Al mismo tiempo, señaló que este importante símbolo debería estar para los próximos presidentes cuando se posesionen, para que se vuelva un hecho permanente, protocolario y simbólico. Que sea del pueblo, “por eso la queríamos aquí, en este momento y en este lugar”. 

“Quiero que nunca más esté enterrada, quiero que nunca más esté retenida”.

Tras explicar la importancia de este elemento histórico para su vida y para Colombia, a Gustavo Petro se le quiebra la voz, se detiene un momento y continúa con su respectivo discurso.

La espada de Bolívar es el símbolo de honor más importante para el presidente de Gustavo Petro

Otras noticias de interés: 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos