Presidente Petro se pronunció sobre masacres en Putumayo que dejaron 23 muertos en tres días

El presidente aseguró que estos hechos son disputas internas entre disidencias de las extintas Farc por el control del territorio.


Noticias RCN

noviembre 23 de 2022
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En tan solo tres días se han registrado dos masacres que han dejado al menos 23 muertos en el departamento de Putumayo.

El pasado sábado 19 de noviembre, 18 personas murieron en enfrentamientos entre presuntos grupos armados. Tres días después se registró una nueva masacre en zona rural de Puerto Asís, donde cuatro extranjeros fueron asesinados y tres más resultaron heridos. En las últimas horas el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la situación de orden público.

En medio de su discurso a líderes del municipio de Barrancabermeja en Santander, el jefe de Estado habló de la cruda situación que se vive en este momento en Putumayo por la lucha de control de las rutas del narcotráfico.

Aunque la situación se agudizó el domingo con la muerte de 18 personas que permanecieron en plena vía pública por varias horas, el mandatario no se había referido al tema.    

Lo que vimos en el Putumayo es el conflicto entre dos disidencias que dicen ser de las antiguas Farc, masacrándose de una manera tan dantesca que no hay sino dos explicaciones para eso: que los combatientes son mercenarios.

Le puede interesar: Indiscriminado ataque de bala dejó 4 personas muertas y 3 heridas en Puerto Asís

“Se matan entre sí”

En medio de su intervención sobre los 23 muerto que la violencia y el conflicto armado ha dejado en Putumayo en las últimas horas, Petro resumió estos hechos en una frase:

Se matan entre sí como si fueran desechables.

Esta situación sería una piedra en el camino para lograr las líneas de la ‘paz total’ que busca el Gobierno Nacional.

Ya no es la lucha por el poder, es la lucha por la ruta. Y eso nos coloca en un escenario más bárbaro, más difícil, más complejo.

Sin embargo, aunque el presidente habló de las razones que estarían originando estas masacres, no definió qué estará dispuesto a hacer el Gobierno para solucionar estos hechos de sangre que cada vez son más recurrentes en el país.

Vea también: Enfrentamientos entre grupos ilegales en Putumayo dejan múltiples muertos

En contexto: masacres consecutivas en Putumayo

En un consejo de seguridad extraordinario convocado por las autoridades del Municipio de Puerto Guzmán, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por los lamentables hechos ocurridos el pasado sábado, en las veredas Las Delicias y Los Pinos, en los que 18 hombres murieron por la confrontación entre el autodenominado grupo Comandos de la Frontera y el frente primero Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc.  

La Defensoría del Pueblo, a través de la Regional Putumayo, solicitó la presencia de la Fuerza Pública y la Fiscalía en la zona, al igual que la realización del Subcomité de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, y de un Comité Territorial Ampliado de Justicia Transicional para revisar los factores de riesgo y las amenazas en la zona rural de dicho municipio.

Según información entregada por la istración municipal de Puerto Guzmán, los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados por la comunidad y permanecen en estos momentos en el cementerio de la Inspección de José María, a la espera de que las autoridades judiciales acudan al sector para realizar los debidos levantamientos técnicos de los cadáveres.

Igualmente, el martes 22 de noviembre las autoridades reportaron la muerte de al menos cuatro personas y tres más heridas, como resultado de un ataque en la zona perimetral del municipio de Puerto Asís, Putumayo.

De acuerdo con las primeras versiones oficiales, varios desconocidos abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraban cerca a una zona residencial.

Las autoridades aún no han identificado a las víctimas mortales del hecho y manifestaron que al parecer las personas estarían consumiendo sustancias alucinógenas; mientras las tres personas que resultaron heridas fueron trasladadas a un centro asistencial de la ciudad para ser atendidas.

Lea, además: Hallan el cadáver de niña de seis años desaparecida, a orillas de un río en Chinchiná, Caldas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos