Gustavo Bolívar aplazó su declaración a la Fiscalía por denuncias de explotación sexual en el Congreso

El fiscal confirmó en La FM que el exsenador llamó para pedir un aplazamiento para el próximo lunes. La cita estaba programada para este 13 de enero.


Gustavo Bolívar aplazó su declaración a la Fiscalía por denuncias de explotación sexual en el Congreso
Exsenador Gustavo Bolívar - Foto: Facebook

Noticias RCN

enero 13 de 2023
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, le pidió prudencia y evidencias a varios altos funcionarios del Gobierno por denuncias hechas en los últimos días. En el caso puntual de las denuncias realizadas por el exsenador Gustavo Bolívar sobre una presunta red de explotación sexual a mujeres en el Congreso y chuzadas desde el Gobierno anterior a la campaña del presidente Gustavo Petro, el fiscal confirmó que Bolívar solicitó un aplazamiento de su declaración que debe ser juramentada. 

La cita estaba lista para este viernes 13 de enero, pero Bolívar llamó a la Fiscalía con el objetivo de aplazar su declaración hasta el próximo lunes.

El exsenador dijo que desde 2018 ha “tratado de visibilizar esta grave problemática, pero hasta ahora la denuncia tiene eco”.

Respecto a quienes lo critican por no haber llevado el caso a la Fiscalía cuando conoció los hechos, dijo que: “No lo hice porque las víctimas no me autorizaron a dar sus nombres. Sin testigos muy difícil. Quedo como calumniador”.

Finalmente, anunció que sí acudirá a las citas pactadas con la Fiscalía y Procuraduría de manera virtual debido a que se encuentra fuera del país.

Aportaré la información que tengo siempre y cuando no se afecte la integridad de las víctimas

Vea también: Fiscalía abre investigación tras señalamientos de Gustavo Bolívar sobre presunta trata de personas en el Senado

Las revelaciones de Gustavo Bolívar 

En una extensa entrevista con la Revista Semana, Bolívar señaló que tenía conocimiento de una red de explotación sexual a mujeres en el Congreso. Agregó haber recibido denuncias en su oficina de algunas mujeres que trabajaban en las oficinas de otros senadores, a quienes amenazaban con la cancelación de sus contratos u otras presiones a cambio de encuentros aparentemente sexuales. 

El ex senador, quien renunció a su curul para dedicarse a asuntos personales y pensar en una posible candidatura a la Alcaldía de Bogotá, dijo que conocía de cuáles senadores se trataba pero aclaró que las mujeres denunciantes no habían querido presentarse ante las autoridades por falta de evidencia o miedo a perder sus trabajos o familias. 

Fiscalía pide evidencia de denuncias al Gobierno

El fiscal dijo que espera que esas denuncias tengan pruebas y sean comunicadas a la Fiscalía de manera puntual y con evidencia real. Pero también hizo una dura declaración sobre las palabras de Bolívar. "No se le puede poner un manto de "prostitutas" a las mujeres que trabajan en el Congreso", dijo Barbosa. 

El fiscal le hizo un llamado de atención enfático a varios líderes del alto Gobierno para que acudan a la entidad con evidencias puntuales de sus denuncias públicas. "No ha venido el director de la UNP, ni de la SAE hemos recibido las denuncias que han sido comunicadas a la opinión pública", explicó el fiscal. 

Le puede interesar: Gustavo Bolívar vs. Agmeth Escaf: la división política en el Pacto Histórico por las revelaciones del libretista

La denuncia del exsenador desató una polémica entre varias mujeres congresistas que le pidieron exponer con nombres específicos a los supuestos responsables de la red de explotación sexual, porque, de lo contrario, se trataría de un encubrimiento luego de enterarse de las denuncias de violencia de género. 

Bolívar también dijo tener información muy seria sobre la supuesta compra de un aparato que habría adquirido el Gobierno anterior para interceptar la campaña del presidente Gustavo Petro en los famosos videos de Sebastián Guanumen. Aseveró tener claridad sobre el monto, que habría sido de 3.600 millones de pesos y que estaría oculto y reubicado tras la transición de poder; también aseguró que el Gobierno expulsó a varios coroneles en las fuerzas militares por esa compra, pero hasta ahora el ente acusador no ha recibido ninguna prueba de esas afirmaciones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?