Grupos armados construyen campamentos a cielo abierto y cerca de cascos urbanos

Tras la suspensión de bombardeos a los campamentos de grupos armados aumenta la construcción de estos asentamientos en montañas, cerca de zonas pobladas.


Noticias RCN

octubre 02 de 2023
05:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con tomas aéreas en zonas rurales de Cauca, Noticias RCN conoció que aumentaron los campamentos de grupos armados ilegales a cielo abierto y a pocos metros de los cascos urbanos, luego de que el Ministerio de Defensa suspendiera bombardeos. 

El presidente de la asociación de militares retirados, general Guillermo León, denunció que en el último mes las Fuerzas Militares destruyeron nueve de estas estructuras solo en el Cauca.

Recientemente uno de los asentamientos a cielo abierto de las disidencias de las Farc fue destruido por las autoridades colombianas. Serían al menos ocho estructuras instaladas en la cima de una montaña, en la vereda Los Pinos, en el municipio de Argelia.

De acuerdo con el excomandante de la Fuerza Aérea, campamentos como estos no se veían desde hace décadas, debido a los bombardeos contra estos grupos armados ilegales.

Le puede interesar: Cauca se convirtió en el centro de acopio de la cocaína ¿Qué está pasando?

Denuncian campamentos de grupos armados a cielo abierto

"Tienen campamentos a cielo abierto sin ninguna limitación porque por en el cielo no hay forma de que los ataquen y permite que los coloquen ahora, como lo hacían hace décadas, que tenían los campamentos en las partes altas para el control del territorio", denunció Guillermo León, presidente de Acore.

Antes, cuando eran blanco de bombardeos de la Fuerza Pública, estas estructiras ilegales se escondían entre la selva, pero ahora se construyen sus campamentos, sin escrúpulos, cerca de los cascos urbanos.

Las operaciones militares que se realizaban eran en promedio cerca de 500 bombaredeos y ametrallamientos al año, pero desde agosto de 2022 fueron prohibidos por el ministro Iván Velásquez, lo que ha potenciado la construcción de estos campamentos muy cerca de zonaz pobladas y no en el espesor de las selvas.

Vea también: Combates entre disidencias y Fuerzas Militares en Argelia, Cauca, se extendieron hasta la madrugada

¿Por qué suspendieron bombardeos a campamentos armados?

Desde hace más de un año el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, ordenó la suspensión de los bombardeos a los campamentos de grupos armados ilegales por el riesgo de que cayeran menores de edad cíctimas del reclutamiento forzado.

"La aplicación de la fuerza del aire quedó parada a raíz de que se tenía que garantizar que no hubiese menores de edad en los campamentos que se atacaran, y pues hace realmente imposible la operaión en ese sentido, porque siempre va a existir este riesgo", confirmó el general (r) León.

Lea, además: Ejército denuncia que población civil es instrumentalizada para que tropas salgan del Cañón del Micay

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Fuerzas Militares

Fuerzas militares entran en acuartelamiento de primer grado: estos son los motivos

Reforma Laboral

Reforma laboral fue aprobada por la Comisión IV del Senado y le resta un debate

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Dimayor sancionó a Falcao con multa económica: ¿Cuál fue el motivo?

Radamel Falcao García fue sancionado por la Dimayor tras su regreso como titular con Millonarios en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. ¿Qué pasó?

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

A través de una feria de empleo, el Distrito espera recibir a los interesados por las ofertas de empleo.


¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo