Hombres armados amenazaron con expulsar de sus tierras a 18 familias en Antioquia

Estos hombres, al parecer, serían integrantes de grupos armados ilegales, y estarían amenazando poblaciones campesinas.


Grupos armados amenazaron a familias rurales Antioqua
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

febrero 16 de 2024
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la zona rural de Cáceres, Antioquia, se vive una complicada situación de orden público, pues hombres armados llegaron hasta un predio que había sido restituido a 18 familias. En este punto, las intimidaron y les impusieron un plazo de 30 días para salir.

La Personería alertó a nueve entidades, entre ellas la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la OEA sobre el hostigamiento del que fueron víctima estas 18 familias.

Los hechos tuvieron lugar en el sector El Alba, en la Vereda Anara. Este predio se les había entregado a través de una sentencia de restitución de tierras a estas personas.

Lea además: ¿Por qué fue el tiroteo que dejó dos heridos en el Parque de los Hippies de Bogotá?

“Recibimos la lamentable información de que una decena de familias fueron amenazadas por un grupo que está haciendo presencia en ese sector y obligadas a salir de sus tierras”, indicó Óscar Yesid Zapata, Vocero de la Fundación Supamaz.

Plazo para desalojo de familias

El grupo de hombres armados, de quienes aún no se tiene información sobre si pertenecen a algún grupo ilegal, amenazaron a la población diciéndoles que tenían 30 días para abandonar el predio.

Nora Saldarriaga, directora Fundación Forjando Futuros, señaló que “grupos armados ilegales que vuelven al territorio y están amenizando a los campesinos”. 

Seis de las 18 familias amenazadas ya se desplazaron al casco urbano de la zona. Sin embargo, esta problemática estaría presentándose en otros municipios de la región.

Vea también: Al menos cuatro militares muertos y siete heridos tras combates con Clan del Golfo en Bolívar

“Tal es el caso de Necoclí donde se han recibido amenazas, y bueno, hace unos meses fue asesinado un reclamante de tierras en este territorio”, indicó Nora Saldarriaga.

A través de un comité de justicia transicional se busca que estas familias amenazadas reciban acompañamiento para que no tengan que desalojar la zona donde habítan.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos