Equipos del Gobierno y Estado Mayor Central no intervendrán en actos públicos en elecciones
Las partes se pronunciaron luego del primer comunicado en el que se aseguró que esa disidencia estaría en el acto de apertura de los comicios.

Noticias RCN
03:01 p. m.
Por medio de un comunicado, los equipos negociadores del Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central informaron que sostendrán encuentros privados hasta este 30 de octubre relacionados con la negociación y no intervendrán en actos públicos relacionados con las elecciones regionales de este domingo 29 de octubre.
"Teniendo en cuenta la agenda· de trabajo de la Mesa, se ha acordado dar prioridad a los temas de organización de esta instancia. Todas las actividades serán de carácter privado y no tendrán intervención o participación en escenarios públicos", informaron las partes.
Lea también: Inteligencia de la Policía había advertido intenciones terroristas de disidencias en El Plateado, Cauca
Y reiteraron los equipos: "El acuerdo de respeto a la ciudadanía, suscrito por las partes, respeta las funciones constitucionales y legales de todas las autoridades en todo el territorio nacional, antes y después de las elecciones.
La delegación del Gobierno nacional reitera su compromiso con la función de la autoridad electoral y el deber constitucional de la Fuerza Pública".
El pronunciamiento de las partes se derivó del primer comunicado que se emitió y en el cual se informó que el Estado Mayor Central estaría el acto de apertura de las elecciones en Popayán, en el cual estará la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE).
"Los integrantes de la Mesa de diálogos de paz entre el Gobieno Nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP en pleno y por invitación de las autoridades electorales, estarán presentes en Popayán el próximo 29 de octubre en el acto protocolario de apertura de la votación para todo el país que se hará desde esta ciudad", informaron las partes.
Registraduría y CNE niegan participación del Estado Mayor Central
Después de ese pronunciamiento, la Registraduría y el CNE se apartaron del primer comunicado y aseguraron que no tenían nada que ver con la presencia del grupo armado en el acto.
"No es cierto que la organización electoral los haya invitado a la instalación de las elecciones territoriales.
La autoridad electoral, junto a la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán, habían programado el evento en compañía de las Misiones de Observación Electoral Internacional acreditadas en el país", informaron las autoridades electorales.