¡Aún no hay acuerdo!, finalizó tercer encuentro entre Gobierno y comité del paro

El comité del paro señaló que el Gobierno no accedió a ninguna de sus peticiones, cuestionó recientes hechos violentos y rechazó anuncio del presidente.


Francisco Maltes y Miguel Ceballos. No hay aún acuerdo entre Gobierno y Comité del paro para fin de las manifestaciones.
Foto: CUT y Presidencia de la República (Twitter)

Noticias RCN

mayo 17 de 2021
09:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Pese a que las esperanzas de millones de colombianos estaban centradas en que el comité del Paro y el Gobierno Nacional llegaran este fin de semana a acuerdos que permitieran comenzar a destrabar la actual situación que vive el país, por cuenta de 20 días de manifestaciones sostenidas, bloqueos de vías y múltiples escenarios de violencia, los dos encuentros que sostuvieron este fin de semana culminaron sin que se fijara una luz clara o una ruta de salida.

Tras culminar sin éxitos tangibles la reunión, adelantada este lunes, que contó con la intermediación de la ONU y la iglesia católica, las partes fijaron una nueva fecha de reunión para el próximo jueves 20 de mayo a las 7:00 a.m., un día después de la nueva jornada de movilizaciones convocadas por los manifestantes.

En contexto: Glosario de las 10 palabras que debe conocer sobre el Paro Nacional

El comité del Paro arremete contra el Gobierno

Al término de la reunión, y a través de un comunicado el comité del Paro rechazó el actuar de los delegados del Gobierno en la Mesa de Negociación, señalando que “el gobierno de Duque no quiere negociar, se niega a brindar garantías”.

En su comunicado, los voceros del comité del paro se refirieron a la respuesta del Gobierno Nacional frente al pliego de peticiones presentado la tarde del domingo, afirmando que “hoy esperábamos una respuesta a nuestras exigencias de garantías para la protesta, para poder dar inicio a la negociación, y el Gobierno dijo no a todo, e incluso sobre varios temas no se refirió”.

Vea aquí: Conductor ofreció disculpas por disparos a manifestantes en Medellín

Desde el comité del Paro también condenaron los enfrentamientos presentados en las últimas horas en poblaciones como Yumbo, Valle del Cauca, refiriendo la muerte de dos civiles, 24 heridos y cerca de 20 desaparecidos.

Los promotores del paro rechazaron el reciente anuncio del presidente Duque en el que ordenó el máximo despliegue de las autoridades para garantizar el desbloqueo de las vías, pronunciamiento en el que el mandatario señaló que detrás de estos existen manos criminales, aduciendo a su vez que con ellos, y el desabastecimiento que ha derivado de ellos, se está atentando contra los derechos de millones de colombianos que hoy ven en riesgo su supervivencia por falta de alimentos, medicinas y demás insumos.

Lea más: “Detrás de estos bloqueos hay un claro interés criminal”: Duque

Dentro de su pronunciamiento, lamentaron que el Gobierno no se hubiera expresado frente a puntos clave como el control de las armas en las protestas, la contención de los civiles armados, y las solicitudes de rectificación frente a señalamientos que, según ellos, estigmatizan la protesta social, al referirla como vandalismo.

“El Gobierno Nacional no reconoce la gravedad y la dimensión de la violencia estatal contra los manifestantes. No reconoce los casos que han denunciado las organizaciones de derechos humanos. Y lo más grave en las cifras del gobierno se mezclan daños de las cosas, con daños a las personas”, dice el comunicado.

En contexto: Ecos internacionales: grupo de congresistas de EE.UU. condenó abusos de la Policía en Colombia

“Estamos seguros de que hay voluntad para seguir avanzando”: Ceballos  

A su turno, desde la delegación del Gobierno Nacional para la eventual mesa de Negociación, se pronunció su vocero, el comisionado de Paz, Miguel Ceballos, quien ratificó la voluntad de avanzar en los diálogos, añadiendo que trabajan en la garantía de la movilización pacífica.

Según Ceballos,” hemos pedido a quienes se manifiestan en todo el país, y al comité del paro, que expresen en forma explícita su condena a los bloqueos y el uso de la violencia”.

Vea además: Joven resultó lesionado en su ojo por tanqueta del Esmad en manifestaciones

El equipo negociador del Gobierno también señaló que, así como debe garantizar los derechos de quienes se desean manifestar, también deben propender por los de aquellos que no están en las calles manifestando su descontento, haciendo referencia al anuncio hecho este lunes festivo por el presidente de la República en su orden de desplegar la fuerza policial para garantizar los desbloqueos.

Se mostró confiado en que el próximo jueves, según lo pactado, se pueda retomar el dialogo, confirmando que ese espacio de nuevo se desarrollará en la sede de Compensar, y que contará con la mediación de la ONU y la Iglesia.

Le puede interesar: Colombia lleva 20 días de Paro Nacional: se lo contamos en cifras

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

Yina Calderón sorprendió al expresar su deseo de volver a La Casa de los Famosos como jefa de campaña. ¿Apoyará a Melissa Gate o a La Toxi Costeña? Esto fue lo que dijo.

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.


¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción